Cuáles son los Cuidados para la Artrosis que se Deben Tener para Mejorar los Síntomas

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

Cuáles son los Cuidados para la Artrosis que se Deben Tener para Mejorar los SíntomasEn este artículo te quiero mostrar cuáles son los cuidados para la artrosis que se deben tener para mejorar los síntomas.

Los principales síntomas de la artrosis pueden llegar a convertirse en una auténtica pesadilla para el que los padece.

Y es que a los episodios de inflamación e hinchazón en las articulaciones, generalmente, se les unen cuadros de intenso dolor y de rigidez que impiden llevar a cabo una vida completamente normal.

Sin embargo, dejando a un lado los clásicos tratamientos médicos que, por lo general, no atacan a la raíz del problema y ocasionan múltiples efectos secundarios, hay una serie de cuidados que debes realizar para sentirte mejor.

En este artículo voy a hablarte de los más importantes para que los implementes en tu vida cotidiana.

Lo más importante de todo para mantener a raya el problema de la artrosis, sobre todo cuando se padece en las rodillas, las caderas y la zona lumbar, es mantener un peso corporal correcto.

En este sentido, las personas con sobrepeso tienden a cargar con demasiado trabajo a las articulaciones.

Y consecuentemente, a sus cartílagos que, de por sí, ya se encuentran bastante deteriorados a causa de la enfermedad.

Por otro lado, para calmar los episodios de dolor e hinchazón, es importante aplicar cataplasmas de frío y calor justo encima de la zona afectada.

Por ejemplo, las elaboradas a partir de planta de manzanilla, debido a su carácter analgésico, son ideales. Lo mismo sucede con las de ortiga.

También debes seguir unos correctos hábitos posturales, sobre todo, si trabajas sentado casi todo el día.

Duerme sobre una cama plana, evita los sofás o sillones excesivamente hundidos, utiliza sillas de respaldo recto y mantén siempre los pies en contacto con el suelo.

Asimismo, cuando experimentes dolor, guarda reposo siguiendo estos consejos, es decir, no fuerces las articulaciones.

Cuando no estés experimentando dolor, haz mucho ejercicio. Eso sí, un ejercicio adecuado.

En este sentido, lo ideal es caminar, montar en bicicleta o hacer natación, al menos, una hora al día.

Debes evitar los deportes de contacto como el fútbol o el baloncesto y no salir a correr.

Esto se debe, fundamentalmente, a que el trote provoca impactos en tobillos y rodillas que empeoran la enfermedad.

También te recomiendo que te compres un calzado adecuado que, a poder ser, tenga una suela gruesa que sea capaz de absorber con solvencia los impactos que se producen contra el suelo al caminar.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

En este sentido, puedes ayudarte de plantilla y taloneras dentro del zapato para sentirte mejor.

En caso de que seas mujer, olvídate de los tacones. Lleva siempre calzado plano o, como máximo, con un poco de cuña.

Me gusta dejar lo mejor para el final y, por ello, el último cuidado del que voy a hablarte seguro que te encanta.

Muchos estudios han demostrado que las aguas termales son muy beneficiosas para la artrosis, por lo que no está de más que, de vez en cuando, te permitas el lujo de ir a un centro de SPA y te apliques un tratamiento.

El dolor desaparecerá debido, principalmente, a que la musculatura contracturada de los alrededores de las articulaciones se relajará.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana