En este artículo te quiero mostrar qué alimentos suelen darse para la artrosis.
Y así podrás empezar con una dieta curativa y eliminar el dolor y la inflamación para siempre.
Existen tanto alimentos buenos como malos para la artrosis.
Los alimentos buenos para la artrosis te ayudarán a eliminar el dolor y la inflamación, y con el tiempo te ayudarán a reconstruir el tejido óseo dañado.
En cambio, los alimentos malos para la artrosis van a aumentar los síntomas de la enfermedad, como la inflamación y el dolor.
Entre los alimentos que son buenos para la artrosis encontramos aquellos que contienen vitamina C.
La vitamina C ayuda a producir colágeno, el cual es una proteína que se necesita para los cartílagos.
Pero debes tener especial cuidado aquí, ya que hay alimentos con vitamina C que son buenos y malos para la artrosis.
Los cítricos contienen vitamina C, pero no son recomendables para las personas con artrosis. Los cítricos suelen perjudicar aún más los síntomas.
La solución es no consumir estos alimentos, sino aquellos que contengan vitamina C y que no sean cítricos, como las verduras de hojas verdes.
Las verduras de hojas verdes contienen vitamina C, inclusive más vitamina que algunos cítricos. Las mejores verduras son el brócoli, la lechuga, el coliflor, el repollo, la acelga, entre otros.
He visto sitios web que recomiendan consumir aceite de oliva para la artrosis, pero no recomiendo este aceite.
Quizás te resulte extraño, ya que suele decirse que es muy saludable.
Este aceite es recomendable utilizarlo en pequeñas cantidades, pero cuando te excedes pueden surgir problemas.
Lo más recomendable para la artrosis es el aceite de lino o linaza, alto en ácidos grasos omega 3, los cuales te ayudan a desinflamar las articulaciones, y además te ayuda a bajar el colesterol malo.
El aceite de lino debe usarse en su estado natural, es decir, no debe ser utilizado para cocinar, tales como freír verduras.
Todo aceite al calentarse se transforma, lo cual no es bueno para tu salud.
Yo te recomiendo que el aceite de lino, para que te ayude con la artrosis, que lo utilices para condimentar comidas.
Si sueles usar algún aceite para condimentar tus ensaladas, empieza a utilizar el de lino.
Está demostrado que las proteínas animales provocan que los dolores y las inflamaciones aumenten mucho más, y esto se debe a varias razones.
Una de ellas es porque la proteína animal provoca que el calcio acumulado en el cuerpo sea eliminado al orinar.
Mientras más proteína animal comes, más calcio es eliminado de tu cuerpo. Por esa razón es importante reemplazar la proteína animal por proteína vegetal.
Una de las mejores proteínas vegetales para la artrosis es la de la avena. La avena contiene proteínas de muy alta calidad. También lo tienen las legumbres como las arvejas, lentejas o garbanzos.
No recomiendo para nada del mundo la soja, la cual también es una legumbre. La soja es muy mala para la artrosis.
Sí, quizás te resulte difícil de creer, después de la gran publicidad que se hace asegurando que es excelente para la salud. Pero es solo eso: publicidad. Te están engañando con ella.
Y lo hacen porque es la única manera de poder venderte la soja. El principal problema que tiene la soja contra la artrosis es que produce más inflamaciones, produce alergias, y provoca que el sistema inmunológico se deteriore.
Otras buenas proteínas de origen vegetal son las que contienen los frutos secos, como las avellanas, las almendras, entre otros.
Además, los frutos secos son buenos para la artrosis, ya que contienen omega 3, y otros minerales importantes, como hierro.
Estos fueron algunos alimentos importantes que deberías incluir en tu dieta curativa para la artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana