Dieta para Artrosis de Rodilla con Vitamina C

Dieta para Artrosis de Rodilla con Vitamina CEn este artículo te muestro una dieta para la artrosis de rodilla con vitamina C.

La artrosis de rodilla tiene en la vitamina C uno de los compuestos principales para detener sus síntomas de forma eficaz.

Así, es muy aconsejable que diseñes una dieta que sea rica en esta vitamina, ya que su consumo eliminará alguno de los problemas más importantes de una patología degenerativa que puede hacer que los dolores que sientes en la rodilla sean muy intensos.

Aquí voy a darte una serie de consejos en forma de alimentos que son totalmente beneficiosos para tu salud, así que no dudes en incluirlos siempre que puedas en tu dieta.

Pero antes de aconsejarte ningún alimento quiero que conozcas de cerca la importancia que tiene la vitamina C en una dieta antiartrosis.

La vitamina C es uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen.

Esto quiere decir que tu cuerpo aprovechará su presencia para regenerar los tejidos de los cartílagos y los huesos que más se hayan destruido por la acción de la artrosis.

Con ello conseguirás rebajar el dolor provocado por la enfermedad y detener su avance.

Pero además, la vitamina C estimula la síntesis natural del cortisol, una sustancia que no puede faltar en tu organismo si padeces artrosis.

El cortisol evita que se produzcan los procesos inflamatorios más dolorosos de la artrosis y también interviene en la regeneración de los tejidos que forman los cartílagos de tu rodilla, así que su presencia es fundamental en tu cuerpo.

Ahora que ya conoces lo que la vitamina C puede hacer por tu artrosis de rodilla es el momento de descubrir cuáles son los mejores alimentos para obtener un importante aporte de esta sustancia.

Esta lista tiene que estar encabezada por una hierba medicinal que se suele utilizar bastante como condimento de muchos platos y que puede que desconozcas lo rica que es en vitamina C.

Se trata del perejil, un alimento que no debe faltar en tus platos para que se conviertan en la fuente de vitamina C que tanto necesitas.

El perejil pone a tu alcance unos 161 mg de esta vitamina por cada 100 gramos de producto.

Inclúyelo con pescados, carnes o en ensaladas.

También puedes preparar jugos verdes con perejil para consumirlo de forma más variada.

Es evidente que algunas frutas son tremendamente ricas en vitamina C, por lo que deben formar parte de tu dieta.

Las naranjas son fundamentales para ti.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Ya sea frescas o en zumo, su aporte de vitamina C hará que disfrutes de una mejor salud a todos los niveles.

Los arándanos o las fresas también son fundamentales para alcanzar esa dieta rica en vitamina C que te haga olvidar los peores síntomas de la artrosis de rodilla.

Las verduras tampoco pueden faltar en la lista, aunque no todas son igual de beneficiosas pese a tener vitamina C.

Una de las que más te recomiendo es la col de Bruselas.

Por cada 100 gramos de este alimento conseguirás unos 112 mg de vitamina C que te echarán una mano para que consigas olvidarte de la artrosis de rodilla de una vez por todas.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana