Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro algunos ejercicios para la artrosis de rodilla con yoga, y así podrás combatir los síntomas de forma natural.
El yoga es una disciplina ancestral que puede ayudarte a hacer frente al problema de artrosis en las rodillas que padeces.
¿Cómo? Pues de varias maneras.
La primera, tonificando la musculatura que rodean a estas articulaciones para conferirles mayor estabilidad y fortaleza.
La segunda, induciéndote a un estado mental de bienestar en el que tu organismo se encontrará mejor preparado para acabar con el problema.
Por todo ello, en este artículo te voy a hablar de los ejercicios de yoga más efectivos para la artrosis cuando esta afecta a las rodillas. Presta atención.
Indice
Postura de la montaña o ‘Tadasana’
Sin duda, esta es una de las posturas de yoga más efectivas contra la artrosis de rodilla.
En concreto, debes empezar poniéndote de pie manteniendo ambos pie separados entre sí la distancia exacta que mida de ancho tu tronco para, de este modo, alinearlos con las caderas
Mantén los brazos a los lados extendidos y empieza a respirar profunda y suavemente con la mirada hacia el frente.
A continuación, une las palmas de las manos justo encima de tu cabeza y, si crees tener el equilibrio suficiente, flexiona una de las rodillas hacia atrás hasta que el talón toque con la parte trasera del muslo de la pierna opuesta.
Quédate en la postura el tiempo que puedas, aunque con dos o tres minutos es suficiente.
Postura del niño o ‘Balasana’
Coloca una colchoneta o una toalla sobre el suelo y, a continuación, siéntate sobre tus talones en ella
. Además, debes empezar inmediatamente a contraer el abdomen mientras colocas las manos en el suelo para obtener la estabilidad que necesitas.
Después, empuja suavemente tu tronco hacia delante hasta casi poder tocar con la cabeza el suelo.
Cuando llegues al punto máximo, extiende los brazos hacia atrás mientras tocan los costados de tu torso.
Debes permanecer en esta postura durante, al menos, un minuto seguido y repetirlo varias veces.
Postura del guerrero o ‘Virabhadrasana’
Otro ejercicio o postura de yoga realmente recomendable para la artrosis de rodilla.
De nuevo, permanece de pie y separa los pies aproximadamente un metro.
Después, estira los brazos hacia el frente haciendo que permanezcan a la altura de tus hombre.
A continuación, empieza a rotar el pie derecho hacia afuero y el izquierdo hacia adentro.
Hazlo lentamente ya que parece más sencillo de lo que realmente es, por lo que tómatelo con calma.
Llega el momento de que flexiones la rodilla derecha sin llegar a tocar la punta de los pies.
Mientras lo haces, concentra tu mirada sobre la mano derecha y empieza a respirar profundamente.
Cada 30 segundos, cambia de lado.
Realiza este ejercicio varias veces hasta que empieces a sentirte cansado.
Estos tres sencillos ejercicios de yoga pueden ayudarte mucho más de lo que crees a acabar con los temidos síntomas de la artrosis de rodilla.
Sin embargo, has de ser tenaz y constante en el esfuerzo.
De hecho, mi consejo es que los hagas todos los días, sin excepción.
Solo así podrás notar resultados a corto plazo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana