Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En el siguiente artículo te muestro si el frío produce artrosis y los consejos naturales para aliviarlo.
Entumecimiento y dolor intenso en las articulaciones son dos de los más significativos síntomas de artrosis y puede llegar a resultar un elemento incapacitante para muchas personas.
Existen numerosos factores capaces de agravar el dolor o los demás síntomas asociados a esta enfermedad y el clima es uno de los más reconocidos por todos los afectados que sienten el perjuicio sobre su cuerpo de forma significativa.
Lo cierto es que la bajada de temperaturas no es uno de los elementos que afectan directamente a la artrosis aunque sí es un factor importante en otras dolencias de carácter rehumático.
Si padeces de artrosis será mucho más dolorosa para ti la llegada de la humedad y la bajada de la presión atmosférica.
Es por esta razón que aquellos afectados que viven en zonas de clima estable sienten menos cambios en sus síntomas mientras que otras personas que se encuentran en zonas de grandes cambios en la humedad padecen de una mayor inestabilidad con punzadas de dolor directamente relacionadas con el clima.
En cualquier caso, debes saber que, aunque los altibajos en los niveles de humedad y temperatura climática se hacen notar en los síntomas de artrosis que padeces, este factor no afecta en el avance de la enfermedad y no hace menos efectivo el tratamiento ni tiene por qué influir en tu vida diaria si sabes cómo aliviar los síntomas.
De este modo, para conseguir una mejora en la movilidad, reducir el dolor asociado a la artrosis y mejorar tu calidad de vida a pesar de los cambios climáticos debes mantener una dieta adecuada rica en minerales y calcio, así como con un control calórico que te haga posible mantener tu peso ideal.
Esto es fundamental porque cada kilo que añadas a tu cuerpo será una carga de más para tus articulaciones y esto sí que afectará al avance de la enfermedad de forma definitiva.
De igual modo, la práctica de deporte de forma regular es un consejo que no debes pasar por alto ya que, por una parte, está asociado a la pérdida de peso y el mantenimiento de una salud adecuada en general y, por otra, es una forma idónea para mejorar el tono muscular aliviando la carga ejercida sobre las articulaciones al mismo tiempo que se convierte en una efectiva ayuda para aumentar la movilidad de las zonas afectadas y mejorar la irrigación sanguínea favoreciendo con ello la reducción de la inflamación.
En esos momentos en los cuales los cambios climáticos te afecten directamente haciendo que notes pinchazos articulares y sufras un dolor más acusado puedes contrarrestar la acción de la humedad ambiental aplicando calor seco en la articulación dolorida.
Para ello es muy útil el uso de sacos de semillas que calientas en el microondas y que puedes situar directamente sobre la zona dolorida sintiendo de inmediato el alivio de ese malestar.
También resulta de gran utilidad la aplicación de aguas ricas en sales minerales.
Puedes animarte a visitar algún balneario o adquirir sales en un herbolario y realizar baños en casa.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana