Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En el siguiente artículo te muestro si existe relación entre el embarazo y la artrosis de columna.
Quedar embarazada siempre es una noticia llena de alegría para todos los que tienes cerca.
Sin embargo, durante el tiempo que dura la gestación pueden aparecer problemas de diversa índole que te impidan disfrutar de este momento.
No es extraño que algunas enfermedades degenerativas hagan su aparición durante los meses de embarazo, enfermedades entre las que se cuenta la artrosis de columna.
Las especiales necesidades de tu cuerpo cuando estás embarazada son un factor de riesgo para ello, así que quiero que descubras de cerca los motivos que provocan su aparición y algunas formas de hacer que la artrosis sea menos problemática.
Lo primero que debe quedarte claro es que cuando estás embarazada todo tu organismo se altera de forma inimaginable.
Cambian las necesidades nutricionales y fisiológicas que siempre has tenido, todo ello provocando que puedan aparecer diferentes afecciones de las que nunca habías tenido noticia alguna.
En el caso de la artrosis de columna, los motivos de su aparición son ciertamente evidentes.
Lo primero que sucede en muchas embarazadas es que se produce una falta de minerales que ha de ser controlada.
La pérdida de sustancias como el calcio o las vitaminas necesarias para fijarlo a tus huesos es un problema que sin es solucionado puede conducir rápidamente a padecimientos como la artrosis de columna.
Por otro lado, tu peso corporal va a aumentar en los próximos meses y más en la zona de tu abdomen y espalda.
Esto significa que tu columna se verá expuesta a una exigencia mucho mayor que cualquiera que hubiese tenido antes.
El cuerpo está preparado para soportar esto, pero si combinas las falta de minerales con el peso excesivo puede que encuentres los ingredientes fundamentales que harán que la artrosis de columna se manifieste durante o después de tu embarazo.
Pero no debes pensar que no existen formas de ponerle freno a esta posibilidad.
Al contrario, a tu alcance hay muchos remedios naturales capaces de hacer que te sientas muy bien y que puedas eliminar la preocupación que la artrosis de columna te causa.
Lo primero que debes hacer es aumentar la ingesta de alimentos ricos en minerales para que tus huesos de la columna tengan los materiales necesarios para reconstituirse.
Leches vegetales como la de almendras, frutas, verduras o cereales integrales como la avena o la cebada tienen todo lo que tu cuerpo está pidiendo a gritos.
En el caso del calcio, fundamental para los huesos, te aconsejo siempre las leches vegetales por su menor contenido calórico, ya que aumentar de peso tampoco te conviene demasiado.
El ejercicio también es fundamental.
Te aconsejo caminar por dos motivos.
El primero es que es una actividad suave con la que conseguirás que tu cuerpo siga estando en forma sin tener que soportar demasiado estrés.
El segundo no es otro que tomar el sol, y es que esta es la principal fuente de vitamina D que tienes a tu alcance, por lo que es ideal para que el calcio se fije a tus huesos impidiendo que la artrosis pueda aparecer.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana