Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar algunos remedios naturales para la artrosis, para que puedas aplicarlo en cualquier parte de tu cuerpo y puedas decirle adiós al dolor.
La artrosis es un padecimiento muy doloroso que surge cuando comienza a desgastarse el cartílago de las articulaciones.
Y en consecuencia los huesos rozan entre sí causando inflamación y mucho dolor.
Muchas partes del cuerpo son muy susceptibles a esta enfermedad, esto debido a una mala alimentación, actividades exigentes y condiciones genéticas de las personas.
Desde épocas antiguas han existido diversos remedios naturales para contrarrestar la artrosis, muchos de ellos confirmados mediante estudios científicos.
A continuación te voy a presentar los remedios naturales más efectivos para contrarrestar los efectos de este desagradable padecimiento.
Indice
Semillas de alholva para la artrosis
En la actualidad diversos estudios han señalado a la alholva como un antiinflamatorio muy eficaz.
Además, posee propiedades antioxidantes que lo hacen ideal como coadyuvante en el tratamiento natural para la artrosis.
Este producto lo puedes utilizar remojando sus semillas en agua durante más de 8 horas.
Si quieres seguir las costumbres de antaño serían las horas de la noche las ideales para colocarlas en remojo.
Luego debes consumir las semillas preferiblemente en ayuno para que tu organismo pueda absorber al máximo todos los principios activos de la alholva.
El aceite de ricino para la artrosis
El aceite de ricino es un producto al que se le atribuyen una gran cantidad de propiedades medicinales.
En muchas partes se utiliza como laxante y antiséptico, sin embargo, yo lo recomiendo como un magnífico antiinflamatorio y analgésico.
Esto debido a su principio activo ácido ricinoleico, el cual reduce el dolor y desinflama las articulaciones.
Si lo untas varias veces al día sobre las áreas afectadas verás resultados significativos en tu artrosis en poco tiempo.
Aceite de oliva para la artrosis
Este aceite es uno de los más nutritivos y saludables que se encuentran en la naturaleza.
Te recomiendo añadirlo a tu dieta diaria como complemento para tus recetas para la artrosis.
El aceite de oliva posee oleocantal, un ingrediente activo que funciona como antiinflamatorio natural.
Añádelo a tus carnes, pescados y ensaladas… así contribuirás con tu salud de una forma deliciosa y exquisita.
Miel y canela para la artrosis
La combinación de estos dos productos naturales brinda extraordinarias propiedades para enfrentar la inflamación de las articulaciones.
Te recomiendo consumir una cucharadita de canela mezclada con una cucharadita de miel en ayunas.
Esto te ayudará a reducir la inflamación, aliviará todas las dolencias y ayudará a curar la artrosis de forma más rápida.
Sales de Epsom para la artrosis
Las sales de Epsom son un excelente relajante muscular y articular.
Puedes disolver 100 gramos de este producto en un recipiente con agua y luego introducir las manos durante un tiempo estimado de 15 minutos.
De esta manera, reducirás paulatinamente la rigidez e inflamación de las mismas.
Miel y vinagre de manzana para la artrosis
Consumir dos cucharaditas de vinagre de manzana mezcladas con tres cucharaditas de miel diariamente es muy beneficioso para la artrosis.
El vinagre de manzana y la miel producen un efecto antiséptico y analgésico en el organismo, excelente para combatir los síntomas de la artrosis.
Te recomiendo que lo consumas en ayunas para una mejor asimilación de sus propiedades medicinales.
Sin embargo…
No creas que vas a curar tu artrosis o eliminar los dolores para siempre simplemente con estos remedios naturales.
Si realmente quieres curar la artrosis, vas a tener que seguir una dieta donde deberás consumir aquellos alimentos que ayudan a sanar la enfermedad y deberás eliminar de tu dieta aquellos alimentos que empeoran la artrosis.
Esto lo descubrí en el tratamiento natural que eliminó esta enfermedad de mi vida y te digo que me voló la cabeza descubrir esos alimentos malos para nosotros.
Haz clic aquí o en el botón de abajo para mostrarte el tratamiento COMPLETO:
Garra del diablo con grosellas negras para la artrosis
La garra del diablo, también llamada harpagofito, es una hierba medicinal que posee importantes propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Crece de forma natural en determinadas zonas de Namibia y es muy utilizada por los curanderos locales.
Se ha observado que en las tribus donde existe un alto consumo de garra del diablo, no existen afecciones reumáticas.
El sabor de la garra del diablo es amargo, por esta razón suelo prepararla en decocción con grosellas negras y miel.
Estos ingredientes mejoran el sabor del remedio y aumentan sus propiedades curativas. Recomiendo tomar una taza todos los días.
Elaboración:
- En un recipiente verter un litro de agua y ponerlo a calentar.
- Cuando el agua entre en ebullición, agregar la raíz de garra del diablo y las grosellas negras.
- Mantener diez minutos cociendo a fuego lento.
- Retirar del fuego y dejar reposar dos horas
- Colar, agregar la miel y remover.
Ingredientes:
- 5 g de raíz de garra del diablo
- 10 g de grosellas negras
- 2 cucharadas de miel
- 1 litro de agua
Tintura de regaliz y diente de león para la artrosis
El regaliz posee un efecto antiinflamatorio similar al ofrecido por la hormona de la cortisona, pero sin ningún tipo de contraindicación.
Existen estudios que han mostrado que la ingesta de regaliz, inhibe la acción de la enzima responsable de la inflamación.
Puede tomarse el regaliz directamente masticando su raíz, una vez ha sido bien lavado masticando, pero sumando las propiedades del diente de león ofrece mejor rendimiento.
La dosis es una cucharada diaria a diluir en un vaso de agua o en una infusión.
Elaboración:
- Lavar bien el regaliz
- Cortarlo en rodajas finas, agregar unas gotas de coñac y machacarlo en el mortero hasta formar una pasta
- En un recipiente opaco y sin tapa introducir el regaliz machacado, diente de león y cubrir con coñac.
- Dejar seis semanas en lugar oscuro y fresco.
- Colar y dejar en recipiente opaco y hermético.
Ingredientes:
- 100 g de regaliz
- 10 g de diente de león
- 300 ml de coñac
Decocción de ortiga para la artrosis
La ortiga es una planta considerada por muchos como mala hierba, ya que es una planta silvestre que crece en terrenos baldíos y produce grandes picores al roce con ella.
Sin embargo, esta planta esconde muchas aplicaciones medicinales para tratar varios problemas de salud.
La artrosis y la artritis son dos de las dolencias para las que puede ser de utilidad.
Simplemente frotándose suavemente con sus hojas, se consigue una mejora y se aprovechan sus propiedades antiinflamatorias, aunque los picores que produce son sumamente desagradables.
Puedes probar este rústico método de tratamiento, muchas personas aguantan con gusto la acción urticante de la planta por verse recompensados respecto a la artrosis.
Yo propongo probarlo en decocción, se toma uno o dos vasos diarios.
Elaboración:
- Poner un recipiente con 2 litros de agua a hervir.
- Cuando entre en ebullición agregar hojas de ortiga, flores de sauco, raíz de perejil y corteja de encina.
- Dejar cocer a fuego lento durante ocho minutos.
- Dejar enfriar y reposar una hora.
Ingredientes
- 100 g de hojas de ortiga
- 50 g de flores de sauco negro
- 50 g de raíz de perejil
- 50 g de corteza de encina
- 2 litros de agua
Tintura de laurel y diente de león para la artrosis
Este remedio natural para la artrosis tomado con regularidad ayuda a mantener a raya el avance de la enfermedad, haciendo incluso que nos olvidemos de ella.
Para su administración, se echan dos cucharas en un vaso de agua o en una infusión y se toman a diario.
Elaboración:
- Verter dos vasos de licor de anís en un bote opaco con cierre hermético
- En un mortero, machacar las hojas de laurel y el diente de león.
- Una vez bien machacado agregar al licor de anís.
- Dejar macerar cinco semanas.
- Colar y guardar en lugar fresco y oscuro.
Ingredientes:
- Dos vasos de licor de anís
- 50 g de laurel
- 30 g de diente de león
Ungüento de laurel y hojas de enebro para la artrosis
Este remedio natural es útil para calmar los dolores de la artrosis y reducir la inflamación.
Aprovecha para ello las propiedades antiinflamatorias de las hojas de laurel y de enebro en conjunción con el aceite de lino.
Es un remedio fácil de elaborar, que se conserva muy bien y que se puede aplicar siempre que se necesite.
Se aplica a modo de masaje sobre las articulaciones y se mantiene una hora.
Elaboración:
- Machacar en un mortero las hojas de laurel y de enebro, hasta formar polvo.
- Ir agregando aceite de lino hasta tener la consistencia de un ungüento.
- Dejar reposar seis horas.
- Conservar tapado en lugar fresco y apartado de la luz.
Ingredientes:
- 600 g de hojas de laurel
- 100 g de hojas de enebro
- Aceite de lino (linaza)
Hojas de abedul, pino y jengibre para la artrosis
Calman y desinflaman las articulaciones de la artrosis. Tienen un efecto relajante muy agradable.
Deben aplicarse a unos 38ºC humedeciendo paños en el líquido obtenido y colocándolos en las partes del cuerpo a tratar.
El mecanismo es colocar, mantener cinco minutos y volver a humedecer el trapo en el líquido y colocar. Se repite esta operación durante media hora.
Elaboración:
- En un recipiente poner a cocer cinco litros de agua.
- Al comenzar a hervir añadir las hojas de pino y abedul.
- Dejar cocer 30 minutos.
- Colar y añadir la sal.
Ingredientes:
- 500 g de hojas de abedul
- 500 g de hojas de pino
- 100 g de raíz de jengibre
- 200 g de sal marina
- 5 litros de agua
Jengibre para la artrosis
La infusión de jengibre es uno de los más reconocidos remedios naturales para la artrosis por su capacidad para reducir la inflamación articular y minimizar el dolor provocado por la enfermedad.
Puedes simplemente añadir una cucharada de jengibre rayado fresco en una taza de agua hervida.
Como en todas las infusiones, es conveniente taparla y dejarla reposar durante 5 o 10 minutos antes de consumirla.
Cuela esta bebida para eliminar el jengibre sólido si así lo deseas y bébelo diariamente para beneficiarte de todo su potencial.
Es posible que el sabor del jengibre te resulte algo extraño si no estás acostumbrado.
Puedes endulzar la bebida con miel y añadir especias como la canela para aportar un toque de aroma al conjunto.
De igual modo, la canela cuenta con propiedades antiinflamatorias que, al ser combinadas con el jengibre da como resultado un potente remedio natural que te será especialmente útil si lo tomas en ayunas cada mañana.
Se trata de una infusión digestiva y, por tanto, también te ayudará en el correcto funcionamiento del estómago si la consumes templada después de comer aliviando la posible pesadez que puedas sentir.
El jengibre es también un excelente aliado para la eliminación de toxinas del organismo por lo que permite que tu cuerpo expulse aquello que no le sirve de forma natural.
Esto resulta especialmente interesante en casos de artrosis ya que mantiene las articulaciones libres de elementos indeseados y exceso de líquidos que, en muchos casos, pueden ser los causantes directos de la inflamación.
La capacidad diurética de la infusión de jengibre hará notar sus efectos en tu organismo de forma rápida.
La infusión es una forma excelente de tomar jengibre pero también existen otras fórmulas igualmente interesantes que te permiten añadir este elemento en tu dieta de una forma cotidiana.
La utilización del jengibre como aderezo para ensalada es muy común y te permite su uso fresco para sacar el máximo partido a sus nutrientes y beneficios.
Solo tienes que rallar el jengibre directamente sobre la ensalada y aliñarla posteriormente al gusto con aceite, sal y limón para conseguir un interesante toque de sabor al mismo tiempo que tratas tu artrosis de forma eficaz a través de la dieta.
Como interesante alternativa para curar la artrosis, existe la posibilidad de comprar el jengibre seco y en polvo para añadirlo a la masa de galletas, bizcocho o pan que puedes realizar fácilmente en casa con unos resultados realmente deliciosos.
De este modo, el jengibre puede formar parte de la alimentación de toda la familia pasando de ser un tratamiento para el afectado por artrosis, a ser una efectiva forma de prevenir las dolencias articulares a todos los miembros del hogar.
Existen algunas hierbas que también te aportan grandes beneficios para el tratamiento de la artrosis como son el tomillo, orégano, albahaca, romero o enebro.
Es recomendable que pruebes las infusiones de todas estas plantas para comprobar cuál te beneficia más y cuál de ellas te resulta más agradable.
Combina la que desees con la infusión de jengibre haciendo una sola bebida de sabor más agradable y sofisticado que, además, potenciará su capacidad antiinflamatoria y aumentará sus beneficios sobre tu organismo.
No menos importante resulta la ayuda de las frutas y verduras en la dieta combinadas con el jengibre.
Es muy recomendable que las consumas frescas y de forma diaria para beneficiarte de sus propiedades y satisfacer las necesidades de tu organismo.
Sin embargo, es probable que te cueste consumir la cantidad de fruta que se recomienda diariamente y la forma de conseguirlo es haciendo jugos y zumos, excelentes remedios naturales para combatir la artrosis.
De este modo puedes combinar distintos sabores y texturas al mismo tiempo que combinas la capacidad sanadora de las frutas con el poder antiinflamatorio del jengibre.
Combinar la infusión de jengibre con el zumo de frutas es, además, una forma ideal para ocultar el sabor de esta infusión si no te resulta especialmente agradable para tratar tu artrosis.
Como elemento beneficioso añadido a la combinación del jengibre con las frutas licuadas cabe mencionar la inclusión de fibra.
Esto te ayudará a regular tu sistema digestivo eliminando gran cantidad de toxinas las cuales afectan directamente a la artrosis.
De igual modo, las fibras de estas bebidas son una ayuda muy eficiente para las dietas de adelgazamiento.
Y esto es también un factor esencial en el tratamiento natural de la artrosis puesto que un exceso de peso añade kilos de más sobre las articulaciones empeorando seriamente los síntomas.
Si aún así crees que no puedes tomar la cantidad de jengibre que necesitarías diariamente para luchar contra la artrosis…
… también se puede encontrar este producto en cápsulas que podrás ingerir de forma sencilla cuando no tengas tiempo de preparar una infusión.
Sin embargo, es importante mencionar que, en la medida de lo posible, siempre es mejor que consumas el jengibre fresco para obtener de él todos los beneficios que te puede ofrecer convirtiéndolo así en el tratamiento natural perfecto contra la artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana