Estoy a punto de contarte una historia verdadera. Si me crees serás muy bien recompensado. Si no me crees, haré que valga la pena tu tiempo para que cambies de parecer. Permíteme explicarte.
En el año 2014, yo era una jugadora activa de tenis sin problemas de salud. Y mi peso era normal para alguien de 52 años como yo.
Mis síntomas de artrosis de cadera habían empezado un año antes: en el 2013.
En ese entonces no sabía que la artrosis estaba asomando a mi vida.
Solo sentía un leve «choque» entre huesos algunas veces al caminar o cuando me levantaba después de estar mucho tiempo sentada.
Al principio no sentía ningún dolor.
Pero poco a poco empecé a sentir una molestia constante y después un poco de dolor en la cadera.
Incluso a veces sentía que se me dormía.
Recuerdo que el primer incidente doloroso que tuve ocurrió meses más tarde.
Sucedió cuando estaba jugando al tenis.
Al correr hacia la pelota, adelanté mi pierna derecha para pegarle con la raqueta…
… y en ese momento colapsé: el dolor se apoderó de mi cadera y sentía que estaba muriendo.
Abandoné el juego cojeando y llorando del dolor.
Después del episodio de intenso dolor, voy con mi esposo a ver a mi médico ortopedista.
Los rayos X revelaron solo artritis.
El médico me recomendó fisioterapia para fortalecer los músculos y Advil para el dolor cuando sea necesario.
Meses más tarde yo seguía sintiendo fuertes dolores. Así que mi médico recurrió a una resonancia magnética.
La resonancia no reveló artritis sino una artrosis severa en la cadera izquierda con pérdida total de cartílago y osteofitos.
Es decir…
A medida que el cartílago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformación de la articulación.
El doctor me informó que no había cura.
«La única solución es reemplazar la articulación de la cadera«, me dijo.
Es decir… una cirugía para insertarme una prótesis.
Sentía que el mundo se me derrumbaba.
Lo primero que se me vino a la mente fue que mi «carrera» como tenista se había terminado.
El tenis era mi mayor pasión. El solo pensar que no podría jugar al tenis nunca más en mi vida, me destrozaba el corazón.
Sentía que una parte de mi vida estaba siendo arrancada.
Yo quería posponer lo máximo posible esta cirugía.
Así que mientras tanto viví con el dolor todo el tiempo. Y con la medicación necesaria.
Los días posteriores a la «sentencia» del médico fueron HORRIBLES.
Mi cadera permitía moverme solo un poco.
Cuando quería levantarme de una silla o sofá, mi esposo tenía que ayudarme, porque yo sola no podía.
«No puedo vivir así toda mi vida Fabián«, le digo a mi esposo casi llorando.
Si él no hubiese estado en los momentos más terribles de esta enfermedad, no sé que hubiese hecho.
En ese momento siento que mi vida está reducida y me siento una inútil.
Y así es como entro en una depresión terrible.
Uno de esos días, me encierro en el baño, tomo un trapo y lo aprieto fuerte con los dientes para poder llorar sin que Fabián me escuche.
Simplemente no quiero que él se de cuenta de mi sufrimiento.
Y mientras lloro, hago lo que muchas personas hacen cuando se ven obligadas a enfrentar momentos muy difíciles en la vida: rezo y le pido ayuda a Dios.
Esa noche en la cama – intentando dormir a pesar de mis dolores – me propongo encontrar una solución a mi artrosis de cadera.
Durante la semana, en la televisión vi una nota en las noticias sobre la relación que existe entre la dieta y las enfermedades.
En aquel entonces, recordé a una amiga (con la cual había perdido todo contacto) que sufría de enfermedad de Crohn.
Ella una vez me dijo que controlaba la enfermedad con su dieta y que la había salvado de una cirugía.
Yo siempre tuve interés en la relación que existe entre la salud y la dieta.
Así que empecé a investigar sobre la enfermedad de Crohn.
Mi investigación me lleva a los problemas que generan los productos provenientes de la Soya (o Soja) en el organismo…
… solo porque leí que la Soya debe ser evitada por las personas que sufren de la enfermedad de Crohn.
Decido seguir una dieta libre de Soya para ver las consecuencias en mi cuerpo. En ese momento comía muchos alimentos hechos con Soya.
Después de 3 meses de no comer ningún producto proveniente de la Soya, noto que mi cadera mejoró bastante.
Eso me lleva a investigar mucho más, a leer libros y leer sin parar.
Hasta que me encuentro con el último libro que leería sobre el tema.
Nunca en mi vida había escuchado hablar sobre el Método que se explica en el libro que encontré.
Estaba muy entusiasmada con el Método. Sin embargo, después de leer el libro, me surgieron algunas dudas.
Yo misma me preguntaba:
- ¿Funciona para artrosis de cadera?
- ¿Funciona a mi edad?
- ¿Funciona para una artrosis muy avanzada como la mía?
- ¿Podré volver a comer todo lo que yo quiera después del tratamiento?
Estas preguntas daban vueltas en mi cabeza y me impedían empezar el método.
Así que contacté al autor del libro e hice todas las preguntas que tenía.
Muy amablemente me respondió que:
- Funciona para cualquier tipo de artrosis: cadera, tobillo, rodillas, manos, etc
- Funciona a cualquier edad, incluso si tienes 100 años
- Funciona aunque la artrosis sea muy avanzada a punto de cirugía
- Si sigues el tratamiento al pie de la letra, podrás comer lo que quieras cuando termines el tratamiento, ya que la artrosis habrá sido curada
Así que muy entusiasmada, comencé a aplicar el tratamiento natural al pie de la letra.
Mi siguiente paso consistió en incorporar aquellos alimentos que me ayudan a regenerar nuevamente el tejido óseo dañado o perdido.
Las recetas del libro son una maravilla. Además de ayudar a regenerar el cartílago perdido… son exquisitas y sabrosas.
Mi cadera mejoró MUCHO más y empecé a escribir mis resultados para compararlos cada semana.
Después de haber estado varias semanas con la dieta del libro, mi cadera estaba muchísimo mejor.
Podía caminar con normalidad y sin dolor. Podía levantarme de las sillas sin la ayuda de mi esposo.
Estaba recuperando mi cadera.
Solo sentía un pequeño dolor si levantaba algo pesado o intentaba moverme muy rápido.
Y me juré a mí misma no terminar la terapia natural hasta que mi cadera se haya recuperado al 100%.
No fue un camino fácil. Lo admito. Pero la recompensa sí que valió la pena.
Durante este tratamiento mi salud en general mejoró muchísimo.
No solo estaba curando mi artrosis, sino que otros problemas de salud estaban desapareciendo, como el reflujo gástrico.
Mi peso era el ideal otra vez. Me sentía más joven. Mi energía estaba al máximo. No me sentía cansada para NADA.
Resumiendo… estaba recuperando mi vida!
Y… ¿dónde estoy ahora?
Estoy libre de dolores. No tomo ninguna medicación o antiinflamatorios.
Puedo decir que mi artrosis está completamente CURADA.
No siento dolores.
Levanto pesas livianas para fortalecer mi cuerpo.
Hago yoga y salgo a caminar con mis amigos y mi esposo.
Pero lo que más me alegra es que recuperé una de mis mayores pasiones en mi vida: el tenis.
Volver a jugar tenis con mis amigos fue una de las mayores recompensas de haber seguido este tratamiento natural.
Estoy escribiendo estas palabras en noviembre de 2016.
Así que en poco más de dos años he logrado lo imposible!
Haber seguido este tratamiento natural es absolutamente una de las mejores decisiones que he tomado en toda mi vida.
Y a causa de mi viaje personal hacia lo saludable… he fundado este sitio web para inspirar y ayudar a otros con artrosis.
Para ayudarte a ti a recuperar tu vida y para que sepas que no todo está perdido.
Puedes volver a recuperar tu salud si te lo propones.
No importa qué tan mala sea tu artrosis.
No importa si ha afectado tu cadera, rodillas, tobillos, hombros o cualquier otra parte de tu cuerpo.
Si realmente quieres vivir sano y feliz por el resto de tu vida, este libro te servirá y podrás curar tu artrosis.
Nunca te rindas.
Siempre mantén tu mente abierta a nuevas ideas. Nuestros cuerpos fueron diseñados para sanar si se lo permitimos.
El cuerpo humano es un sistema perfecto.
El solo hecho que sea vulnerable a las enfermedades, no significa que sea incapaz de sanar.
Ten fe en que te pondrás mejor y que te curarás.
Y te deseo el mejor de los éxitos en tu camino hacia una mejor salud.
Para saber más sobre el libro que me curó y cómo empezar a aplicar el mismo tratamiento natural…
Haz clic aquí para descargarlo y empieza a curar tu artrosis
Tu amiga,
Susana
Gracias susana por todos tus consejos, acabo de comprar el libro basta de artrosis y me gustaria contactarte para hacerte algunas preguntas. Como lo puedo hacer ? Gracias
Norma
Hola Norma!
Te felicito por haber tomado la decisión de cambiar tu vida y curar tu artrosis.
Ya te envié un mensaje a tu correo. No te preocupes.
Exitos,
Susana
susana adquirí el libro pero me gustaria hacerte una pregunta sobre la dieta del capítulo 6
Puedes enviarme un mensaje por favor?
Hola Teresa!
Te he enviado un mensaje a tu email.
Saludos!
Susana
Hola Susana la verda que tener artrosis en la cadera es feo el dolor y la molestia tengo cuarenta años y es bien así como decís ahí días que me siento inservibles quiero empezar ya con la dieta desde ya mil gracias por tus consejos todo es posibles
Todo es posible Javier como bien tú dices.
Aquí estaré para ayudarte si tienes alguna duda con el tratamiento.
Saludos!
Susana
Hola Susana, desde Cusco me comunico con tu persona para expresarte, felicitaciones por interesante blog., tengo artrosis de rodillas, ya casi avanzado, cambiaré mi forma de alimentación y voy a comprar el libro Basta de Artrosis espero tener resultados pronto.
Afectuosamente.
Juana Yrene.
Hola Juana,
Te felicito por tu decisión de cambiar tu salud. Si surge alguna duda con los capítulos del libro, aquí estoy para ayudarte.
Exitos!
Susana
Susana queria agraecerte por tu recomendacion. hace 15 años que llevo la enfermeda al principio, siempre fue un poco incredula si se podia curar, pero despues de comprar el libro basta de artrosis se me abrio la mente. Me dicuenta que en realidad existe una cura, puse en accion tosdo los consejos del autor y despues de 3 meses ya no tengo mas artrosis, estoy curada y no tengo ningun sintoma
Gracias Susana por tu ayuda y tus consejos. saludos,
Liliana
Hola Liliana!
Muchas gracias a ti por compartir tu experiencia en el blog. La artrosis se puede curar, que la medicina diga que no se puede no significa que sea imposible.
Abrazo,
Susana
Hola Susana,
Me dió mucho gusto leer tu comentario. Me gustaria saber dónde puedo
adquirir el libro. No puedo descargar el libro pues utilizo la computadora de mi oficina.
Gracias!
Reyna Burgoa
Hola Reyna!
El libro solo lo puedes adquirir desde la página oficial: http://bastadeartrosis.com
Lo que puedes hacer es comprarlo e imprimirlo en un ciber-cafe. O lo puedes ver leer en tu propio celular.
Saludos!
Susana