En el siguiente artículo te muestro si la artrosis se puede curar sin consumo de carnes y cuáles son los alimentos adecuados para ti.
La artrosis, aunque pueda parecer lo contrario, es una enfermedad en la que tiene gran importancia el tipo de dieta que se siga, algo que depende exclusivamente de los alimentos que elijas para tu mesa.
Así, existen algunos que son realmente beneficiosos y otros que pueden empeorar los síntomas de tu enfermedad.
Uno de los más controvertidos es la carne, y es que se puede llegar a decir que limitar su consumo es una cura perfecta para los problemas generados por la artrosis.
Aquí voy a descubrirte cuáles son los motivos, qué carnes te sentarán peor y, además, te daré algunas alternativas para seguir disfrutando de una dieta saludable.
Para empezar, hay que saber que prácticamente cualquier tipo de carne es capaz de desencadenar una serie de respuestas en tu organismo que generen ataques de artrosis mucho más dolorosos y frecuentes de lo que te gustaría.
La carne, especialmente aquellas que son ricas en grasas saturadas, hace que en tus articulaciones se depositen partículas de ácido úrico.
Esta sustancia genera una especie de cristales que se convertirán fácilmente en toda una pesadilla debido al dolor que generan cuando las rodillas o cualquier otra parte de tu cuerpo se mueven.
Además, un consumo excesivo de carne suele asociarse a una subida de peso que es preocupante para cualquier paciente que padezca artrosis.
Si tu sistema óseo tiene que soportar un sobrepeso elevado, el dolor, la inflamación y otros síntomas de la artrosis aumentarán peligrosamente, así que procura tener siempre un control absoluto sobre tu dieta para no engordar demasiado ni castigar a tus articulaciones.
Ahora bien, no todas las carnes son igual de perjudiciales para ti.
La de pollo o pavo puede ser consumida siempre que no se caiga en el abuso, y es que también son capaces de provocar los problemas que antes te he descrito.
Las que sí que deben desaparecer por completo de tu dieta son las que contengan demasiada grasa o los embutidos y otras carnes procesadas.
Pero la carne ofrece un aporte de proteínas que no puede faltar nunca en la dieta de una persona que quiera llevar una alimentación equilibrada, lo que hace necesario encontrar algunos alimentos que tengan las mismas cualidades pero que estén libres de los peligrosos efectos secundarios de la carne.
Curar la artrosis o, al menos, mejorar sus síntomas dejando de lado el consumo de carne es posible si haces un uso adecuado de los siguientes alimentos.
Los frutos secos son muy recomendables para ello, tanto como lo es el tofu preparado con soja.
Pero los productos que nunca pueden faltar en tu mesa son las legumbres.
Garbanzos, lentejas o alubias presentan altos niveles de proteínas que son fácilmente asimilables por tu organismo, así que no dudes en aprovechar sus virtudes incluyéndolas en tus platos de forma habitual.
El pescado azul es otra fuente de proteína bastante recomendable.
En este caso debes consumir variedades como las sardinas o la caballa si quieres comenzar a disfrutar de nuevo de una salud libre de los problemas de la artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana