En el siguiente artículo te muestro si la caminata es recomendable cuando padeces artrosis.
Padeces artrosis y, probablemente, en este momento todo te parece muy complicado.
De hecho, debido al dolor que te hace experimentar cualquier actividad física, puede que pienses que hasta caminar es negativo para ti.
Sin embargo, desde el principio quiero hacer hincapié en que lo peor que puedes hacer es quedarte sentado en el sofá compadeciéndote ya que lo único que vas a conseguir es que tus síntomas se hagan cada vez más intensos.
No hagas casos de aquellos que te digan que una buena caminata es perjudicial para tu problema de artrosis.
De hecho, más bien es todo lo contrario.
Eso sí, cuando digo ‘buena caminata’, no me refiero a una en la que pases andando demasiado tiempo o a través de la cual superes los límites que te dicta tu propio cuerpo, sino a aquella que realizas de la forma adecuada y que resulta positiva para tu problema de salud.
De nada va a servirte que, en este preciso instantes, te pongas tus zapatillas deportivas y salgas a la calle a andar durante un par de horas.
De hecho, es más que posible que lo único que consigas es volver a casa con las articulaciones hinchadas y doloridas por el esfuerzo y pasar un par de días sin moverte de casa tratando de recuperarte.
Así que cálmate y espera un poco.
Lo primero que debes hacer antes de salir a caminar es aprender a escuchar a tu cuerpo.
Y es que este es capaz de decirte claramente cuáles son sus límites y que es lo que necesita para mejorar del problema de artrosis que le afecta.
Por ello, cuando salgas a la calle a andar, presta atención a las señales que te transmite.
Empieza imponiéndote un ritmo bajo y no marcándote grandes objetivos.
Si en algún momento sientes dolor, no dudes en detenerte y en esperar unos minutos para seguir.
Ya habrá tiempo para exprimirte físicamente.
Caminar es una actividad deportiva que, en primer lugar, te ayudará a fortalecer la musculatura de determinadas zonas de tu cuerpo.
Por ejemplo, si padeces de artrosis de rodillas o de caderas, los cuádriceps, gemelos y bíceps femorales, que son los que principalmente sustentan estas articulaciones, se verán fortalecidos por el esfuerzo, lo que repercutirá en que los cartílagos dañados tengan que soportar menos peso en tu día a día.
Pero, además, también hay que decir que una buena caminata te ayudará a bajar de peso y mejorará tu circulación sanguínea, lo que se traducirá en menos probabilidades de sufrir inflamación en las articulaciones afectadas.
De esto te podrás beneficiar sin importar si padeces esta enfermedad en articulaciones del tren superior o inferior.
Una buena alternativa que quiero recomendarte es que camines en el agua.
De hecho, cuando empieces a ponerte en forma, esta actividad te vendrá realmente bien.
Y es que, debido a que este medio impone una resistencia al movimiento 7 veces superior al aire, tu musculatura se desarrollará más rápidamente.
Además, debido a la práctica ausencia de gravedad, no experimentarás impactos contra el suelo que desgasten aún más tus cartílagos.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana