Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro si la cebolla es buena para la artrosis y cómo usarla para combatir los dolores.
No cabe duda de que cuidar tu alimentación es clave para mejorar de tu problema de artrosis.
Y es que, en este sentido, existen determinados alimentos capaces de hacerte sentir mejor respecto a los síntomas que habitualmente padeces y, además, recuperar los cartílagos dañados en tus articulaciones.
Uno de los más importantes que encontrarás es la cebolla, sobre la cual voy a hablarte en profundidad en este artículo.
La cebolla contiene en su composición una enorme cantidad de derivados del azufre.
De hecho, la razón de que se te salten las lágrimas cuando te pones a cortar cebollas reside en esta circunstancia.
Además, estos elementos son los encargados de proporcionarle el sabor tan fuerte y característico que posee.
Por su parte, no puedo olvidar hacer énfasis en el hecho de que la cebolla actúa dentro del organismo regulando eficazmente la circulación sanguínea.
Esto, en resumidas cuentas, se traduce en menores probabilidades de sufrir un proceso inflamatorio en las articulaciones que tengas afectadas por la artrosis ya que la sangre se desplaza más fácilmente por tu organismo.
Evidentemente, la desaparición de la inflamación trae aparejada una ostensible reducción del dolor, a la que habría que añadir una progresiva disminución de la rigidez en la articulación.
Por lo tanto, puedes estar seguro de que, si empiezas a incluir en mayor medida la cebolla en tu dieta, pronto vas a disfrutar de una mejor movilidad en tu día a día y, en consecuencia, de una mejor calidad de vida.
También debo destacar las cualidades antioxidantes de la cebolla.
En este sentido, este alimento es capaz de aportar al organismo una gran cantidad de sustancias especialmente indicadas para combatir los radicales libres que, a diario, entran en tu cuerpo y dañan tus tejidos.
De hecho, estos agentes son los principales responsables del desgaste y deterioro que padeces en los cartílagos de tus articulaciones, por lo que tienes que usar todas las armas a tu alcance para acabar con ellos.
El efecto diurético de la cebolla también puede serte de gran utilidad a este respecto.
Esto se debe, fundamentalmente, a que su consumo te ayudará a eliminar todas aquellas sustancias nocivas que entran en tu organismo y se acumulan en el intestino delgado y otros muchos lugares.
En general, estos tóxicos actúan como soporte de los radicales libres, por lo que hay que sacarlos de tu cuerpo lo antes posible.
Debes tomar la cebolla cruda si quieres disfrutar de todas sus propiedades.
Puesto que sé perfectamente que su sabor es muy potente y que este puede resultarte desagradable e, incluso, producirte acidez en el estómago, mi consejo es que, si este es tu caso, que las tomes cocidas o hervidas, nunca pasadas por la sartén.
Incluye cebollas en tus ensaladas y tus guarniciones para disfrutar de sus potentes efectos a diario.
En definitiva, la cebolla se ha revelado como uno de los grandes aliados en el campo de la nutrición que poseen las personas con artrosis para curar su enfermedad.
Y es que su efecto es progresivo ya que, en líneas generales, primero palia los síntomas para, posteriormente, atacar la raíz del problema.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana