Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar la mejor dieta para osteoporosis y artrosis para eliminar los dolores.
La mejor dieta para la osteoporosis y la artrosis es aquella que mantenga tu peso dentro de unos límites saludables.
Y que, además, le dé a tu cuerpo todos los nutrientes que son necesarios para fortalecer tus huesos y articulaciones.
Esto puede parecer demasiado complicado, y es que las necesidades de tu organismo no son pocas cuando se está sufriendo un problema tan serio como la artrosis degenerativa.
Por ello, aquí quiero darte una serie de consejos que van a ayudarte a crear una dieta equilibrada para la artrosis y osteoporosis que te haga olvidar los peores síntomas de estas enfermedades.
Quiero empezar hablándote de unos alimentos que han demostrado tener una tremenda eficacia para pacientes con problemas de huesos.
Se trata de los frutos secos, y es que hay variedades que concentran una cantidad de minerales tan alta que son todo un regalo para tus maltrechos huesos.
Por ejemplo, las avellanas, los pistachos, los cacahuetes o las almendras no deberían faltar nunca en tu despensa.
Calcio, magnesio, vitaminas del grupo B y otras muchas sustancias se esconden en ellos, por lo que deben convertirse en la base de la mejor dieta para la osteoporosis y la artrosis.
Eso sí, consúmelos con moderación, ya que son muy calóricos y pueden hacer que ganes demasiado peso en poco tiempo.
Como tu dieta tiene como objetivo librarte de los problemas causados por la enfermedad por la que estás pasando, no quiero dejar pasar la oportunidad de decirte que las verduras son esenciales en ella.
Las zanahorias, repletas de betacarotenos capaces de regenerar los tejidos de tus cartílagos, la lechuga, el apio, cargado de propiedades antiinflamatorias…
… o las espinacas son esenciales en esa dieta que tienes que tener presente si quieres despedirte rápidamente de tu enfermedad.
Consumir de forma diaria piña es uno de los mejores consejos que puedo darte si padeces osteoporosis o artrosis.
Antiinflamatoria, rica en fibra y con un contenido en vitaminas de lo más interesante, esta fruta tropical es un alimento básico para las personas que tienen problemas en los huesos o en las articulaciones.
La piña se destaca la presencia de la bromelina, una enzima natural que te ayudará a olvidarte de los dolores que sientes en muchas ocasiones.
Un problema de todas las personas que padecen artrosis u osteoporosis es la ingesta de la cantidad de proteínas que el cuerpo necesita.
Las carnes pueden empeorar los síntomas de estas enfermedades, por lo que no son aconsejables.
Así, en tu dieta debe haber una gran presencia de legumbres.
Los garbanzos, las lentejas o los frijoles son productos ideales para llevar una alimentación equilibrada que disminuya los problemas de la osteoporosis y de la artrosis.
A todos estos consejos debes sumarle el uso de ciertas plantas medicinales para crear la dieta perfecta que acabe con los síntomas de tu enfermedad.
Puedes tomar de forma diaria un té de jengibre por sus propiedades antiinflamatorias.
O una infusión de romero por la cantidad de antioxidantes que aporta a tu organismo, así que no tengas dudas y aprovecha todos los beneficios de estas plantas.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana