En este artículo te quiero mostrar qué tipo de alimentos para la artrosis puedes consumir para combatir la enfermedad de forma natural.
Si tienes artrosis sabrás que puede resultar muy molesto convivir con sus síntomas y padecer el dolor asociado al desgaste del cartílago.
Para aliviar este malestar y prevenir el avance rápido de la enfermedad frenando su evolución…
… es importante que tengas en cuenta algunos consejos fundamentales que se encaminan a mejorar tu calidad de vida de forma muy evidente.
El ejercicio frecuente con especial atención a las zonas afectadas es uno de los elementos clave de tu tratamiento natural contra la artrosis.
Pero, además, debes tener en cuenta también la alimentación más adecuada.
No solo para aportar los nutrientes y vitaminas que te ayuden a fortalecer tus huesos y reducir la inflamación…
… sino también para asegurarte de que tu peso es el adecuado evitando así cargar a tus articulaciones con kilos de más que empeoren el dolor.
Verduras para la artrosis
Empezaré por las verduras.
Este tipo de alimento es básico en cualquier dieta para la artrosis por sus muchas propiedades.
Una de las características de las verduras que más debes apreciar es que son ricas en fibras, lo que hace que tengan una extraordinaria capacidad para eliminar tu apetito.
Con ello conseguirás mantener tu peso equilibrado, algo básico para que la artrosis no llegue a ser toda una pesadilla.
Pero al margen de esta cualidad, hay algunas variedades que son mejores que otras por tener propiedades que ayudan directamente al tratamiento de tu enfermedad.
Vamos a empezar con las verduras verdes.
Verduras verdes para la artrosis
Voy a comenzar recomendándote las mejores verduras verdes que puedes introducir desde ya mismo en tu dieta habitual.
Nos encontramos ante un tipo de verduras muy extenso, por lo que no vas a tener absolutamente ningún problema para añadir a tus comidas estos alimentos.
Entre las verduras verdes más destacadas podemos encontrar:
- la lechuga,
- la escarola,
- las acelgas,
- la col,
- la coliflor,
- las coles de bruselas,
- el perejil,
- el pimiento,
- el brócoli,
- los guisantes,
- la rúcula
- o las espinacas
La lechuga es una verdura que no puede faltar en tu mesa.
Las hojas de la lechuga son ricas en minerales, fáciles de digerir y, además, poseen un efecto sedante que calmará el dolor que a veces sientes, por lo que quiero que la consumas con frecuencia.
Tampoco está de más un consumo frecuente de coles.
Esta verdura es rica en antioxidante, minerales y otras muchas sustancias que tu cuerpo necesita para mantener tus articulaciones en perfecto estado evitando una degeneración demasiado acusada que haga que tu vida diaria quede arruinada.
Un consejo que quiero darte: procura consumir siempre las verduras totalmente crudas o lo menos cocinadas que puedas para aprovechar todos sus beneficios nutricionales.
Como ves, no te mentía al decir que es un grupo de alimentos muy extenso.
Estas verduras destacan por su alto contenido en vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos.
Estos componentes resultan fundamentales para fortalecer las articulaciones, favorecer la creación de colágeno, y reducir el desgaste de los huesos.
De esta forma, el avance de la artrosis se reduce al mínimo y sus molestos síntomas desaparecen.
Zanahorias para la artrosis
Rica en betacarotenos, un consumo habitual de zanahorias es una buena forma de darle a tu organismo esas herramientas que necesita para despedirse de la artrosis.
Las zanahorias ayudan a optimizar los sistemas de defensa, y por lo tanto eso permitirá que los cartílagos se regeneren.
Mi recomendación es que prepares jugos con las zanahorias, junto con manzana verde.
Frutas para la artrosis
Ahora le toca el turno a las frutas, alimentos que encierran propiedades esenciales para mantenerte en un perfecto estado de salud.
El caso de las frutas es también digno de destacar de forma importante.
Las frutas, al igual que las verduras de hoja verde, van a convertirse en tus alimentos de referencia si padeces artrosis.
De tal manera, te voy a recomendar toda una serie de frutas que puedes incorporar a tu dieta diaria.
Ten en cuenta que todos los expertos en nutrición recomiendan el consumo de cinco piezas de fruta al día.
Y esta recomendación cobra todavía mayor importancia en el caso de personas que padecen artrosis.
La mejor de todas las frutas para combatir la artrosis es, sin duda alguna, la piña.
Esta deliciosa fruta tropical contiene bromelina, una sustancia que ha demostrado ser un poderoso antiinflamatorio natural.
Así, un consumo frecuente de piña es la mejor forma de evitar que tus articulaciones lleguen a inflamarse demasiado.
No deberías tener dudas a la hora de consumir piña cruda o de incluirla en tus jugos para despedirte de una vez por todas de la artrosis.
Pero hay más frutas que van a ayudarte.
Las manzanas también son muy aconsejables por su alto contenido en antioxidantes y por calmar tu apetito con mucha eficacia.
Las fresas, los arándanos, las frambuesas o las cerezas son esenciales para ti.
La razón de ello es que contienen mucha vitamina C, un antioxidante que reparará los tejidos de tu cuerpo y que, además, ayuda a producir el colágeno que necesitan tus cartílagos para evitar la degeneración provocada por la artrosis.
Como puedes comprobar, la relación de frutas es amplia y variada por lo que no vas a tener ningún problema para encontrar estas frutas con independencia de la época del año en la que nos encontremos.
Frutos secos para la artrosis
Por otra parte, los frutos secos también han demostrado ser uno de los alimentos para la artrosis de gran utilidad para combatir de forma exitosa la enfermedad.
Se trata de alimentos con un alto contenido en fibra, omega 3 y antioxidantes, componentes todos que contribuyen a reducir el riesgo de ataque cardíaco que se multiplica en el caso de enfermos de artrosis.
Entre los frutos secos más beneficiosos te recomiendo que incorpores a tu dieta habitual:
- las nueces,
- los pistachos,
- las avellanas,
- las almendras
- y los cacahuetes.
Son especialmente útiles para rebajar las inflamaciones, por lo que te vendrán fenomenal para la artrosis, sobre todo la de manos y rodilla.
Gracias al efecto de estos frutos secos podrás recuperar la movilidad de tus articulaciones y llevar una rutina diaria prácticamente normal.
Sin embargo…
No quiero que te hagas falsas esperanzas.
Estos alimentos pueden ayudarte a combatir la artrosis pero no la van a curar. Para lograrlo, vas a necesitar seguir un tratamiento completo como el que yo seguí.
Haz clic aquí o en el botón de abajo para mostrarte el tratamiento COMPLETO:
Los mejores alimentos para la artrosis según sus propiedades
A continuación hablaré sobre los mejores alimentos según las propiedades y vitaminas que contienen para combatir la artrosis de forma natural.
Vitamina C para la artrosis
La vitamina C es imprescindible en una dieta de cuidado de los huesos ya que está implicada directamente en la producción de colágeno, así como de proteoglicanos.
Estos elementos forman parte de los cartílagos que son la base principal del problema en los casos de artrosis.
Del mismo modo, esta vitamina es un antioxidante de potente efecto que protege el cuerpo de los radicales libres causantes del envejecimiento y deterioro de las células.
Para consumir vitamina C de forma natural se recomienda que introduzcas en tu dieta las frutas cítricas, las verduras y hortalizas de hojas verdes, las fresas, sandías, piñas, tomates o coliflores.
Betacaroteno para la artrosis
El beta-caroteno también cumple una importante función antioxidante en el cuerpo.
Éste permite la protección de las articulaciones al mismo tiempo que supone un beneficio para la salud y el cuerpo de forma general.
Este elemento fundamental lo puedes encontrar en multitud de alimentos cotidianos como zanahorias, espinacas, harina de avena, tomate, calabaza, mango, pimiento rojo o pera.
La gran diversidad existente entre los productos disponibles que aportan beta-caroteno hace que sea muy sencillo elaborar una dieta rica, sana y muy variada.
Calcio para la artrosis
El calcio es uno de los nutrientes principales cuando se habla de la salud de los huesos.
Por eso no deben faltar en cualquier alimentación que pretenda ser completa los productos lácteos.
Sin embargo, también existen otros muchos alimentos ricos en calcio más allá de los lácteos.
Este es el caso de las sardinas, las lubinas, los langostinos, gambas, chirlas, anchoas y los vegetales de hoja verde.
Además, también resultan interesantes en este sentido las hierbas aromáticas y el perejil que puede ser añadidos a las recetas cotidianas o consumirse en infusión para beneficiarse de sus numerosas cualidades.
Vitamina D para la artrosis
Para mejorar la absorción del calcio es importante contar con la cantidad suficiente de vitamina D.
Este elemento lo podrás encontrar en el aceite de hígado de bacalao, el salmón, atún, caballa, las sardinas o el huevo.
También existen cereales que se comercializan fortificados con vitamina D y, además, el cuerpo la produce de forma natural cuando te expones al sol.
La mejor fórmula es combinar la exposición solar con la alimentación para evitar el perjuicio de la radiación excesiva.
Conclusión
Como puedes ver, la cantidad de frutas, verduras y frutos secos que existen para curar la artrosis de forma natural es asombrosa.
Ahora es tu turno y te toca incorporar estos alimentos a tu dieta habitual.
Para ello, te recomiendo que las verduras las consumas o bien en forma de ensalada o cocinadas al vapor para que pierdan el menor número posible de nutrientes.
Otros tipos de cocinado no son tan efectivos a la hora de mantener las propiedades naturales de las verduras.
No tienes que consumir todos los días las mismas verduras, porque como has podido comprobar existe una variedad suficiente para que no te hartes de comer siempre las mismas.
El truco está en ir alternando y consumir cada día la verdura que más te apetezca.
Todas tienen en común sus efectos beneficiosos para combatir la artrosis y reducir sus molestos síntomas a la mínima expresión.
El caso de las frutas es similar, pues lo ideal es tomarlas crudas o en forma de zumo o batido.
Cada fruta tiene su momento del año y te recomiendo que vayas alternando para consumir cada fruta en su correspondiente estación.
De esta forma te asegurarás el consumo de las frutas en el momento idóneo, justo cuando mayor cantidad de nutrientes y propiedades beneficiosas contra la artrosis contienen.
La variedad es muy amplia por lo que estoy completamente seguro de que no vas a tener ningún problema en seguir esta dinámica en tu dieta.
Por la parte que corresponde a los frutos secos, recomiendo consumirlos crudos.
No descuides su consumo porque aunque puedan parecer insignificantes su utilidad está más que demostrada.
Te recomiendo que los consumas por la mañana en el desayuno junto con algún yogur.
También puedes incorporarlos a ensaladas, e incluso tomarlos en solitario a modo de merienda o almuerzo. Eso sí, no es recomendables que abuses demasiado de ellos.
Si padeces artrosis en cualquiera de sus variantes te recomiendo que no pierdes ni un momento más y comiences a poner en práctica esta dieta basada en el consumo de verduras, frutas y frutos secos.
La variedad de alimentos es muy amplia y no vas a tener ningún problema en encontrar en tu mercado o tienda de confianza los alimentos necesarios y a un precio económico.
En muy pocas semanas notarás que los molestos síntomas de la artrosis (dolor articular, inflamación, hinchazón y falta de movilidad) comienzan a desaparecer.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana