Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En el siguiente artículo te muestro los beneficios del pilates y otros deportes para la artrosis.
Si padeces de artrosis en tus articulaciones y no haces deporte a diario, he de decirte que no debes esperar ni un segundo más para empezar.
Sin embargo, no corras a ponerte tus zapatillas para salir a andar o correr ya que existen alternativas mucho más saludables y beneficiosas para el problema de salud que padeces.
Presta atención.
¿Por qué hacer pilates para la artrosis?
El pilates es, sin lugar a dudas, una de las actividades físicas más beneficiosas para ti si padeces artrosis.
Esto se debe, fundamentalmente, a la naturaleza de los ejercicios que forman parte de esta disciplina, los cuales se realizan, por lo general, mediante movimientos suaves y coordinados que buscan la extensión completa del músculo.
Al tratarse de movimientos de estas características, tus articulaciones no sufrirán ningún daño mientras los haces, algo que sí es muy posible que ocurra si corres o caminas a velocidades altas.
Y es que, en este sentido, estas actividades, aunque beneficiosas también para tu problema, deben quedar para más adelante, es decir, para cuando te sientas fuerte y en tu peso ideal.
Por su parte, el pilates es mucho más exigente de lo que parece a simple vista, por lo que los resultados son notables en muy poco tiempo.
Además, permite controlar con exactitud la capacidad de cada uno.
Por ejemplo, si padeces artrosis de rodilla y haces un ejercicio de extensión que afecte a la musculatura que rodea la articulación, podrás detenerte fácilmente en el momento en el que llegues al umbral de dolor, evitando así una lesión de gravedad.
Es importante que, al menos las primeras veces, realices pilates bajo la supervisión de un monitor profesional que se encargue de aconsejarte y guiarte para que no te hagas daño.
Después, con el paso del tiempo, podrás hacerlo tú mismo en casa.
Otros deportes ideales para la artrosis: la natación y el aquagym
Prácticamente todos los deportes que se practican en el agua son recomendables para tu problema de artrosis.
Esto se debe, por un lado, a que este elemento proporciona una gran resistencia al movimiento, lo que ayuda a que el tono físico mejores rápidamente.
Por otro, puesto que la gravedad apenas es palpable en este medio, los impactos contra la superficie desaparecen, de modo que las articulaciones no se resienten.
Cualquier tipo de natación, ya sea mediante el estilo crol, braza o mariposa, es muy beneficioso para la artrosis.
Sin embargo, el aquagym lo es todavía más.
En concreto, esta disciplina consiste en la realización de diversos ejercicios en el agua enfocados a fortalecer la musculatura de zonas determinadas de tu anatomía.
Ambas disciplinas, al igual que sucede con el pilates, ayudan a reducir rápidamente la sensación de rigidez de las articulaciones y, además, son muy efectivas a la hora de fortalecer la musculatura que circunda las articulaciones afectadas por la artrosis.
También ayudan a bajar de peso y a mejorar la resistencia física.
De todo ello te darás cuenta durante tu vida diaria al realizar actividades que, en estos momentos, te cuestan bastante por tu enfermedad.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana