Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar si los tomates son malos para la artrosis.
Es curioso advertir que hay alimentos que podrían parecer beneficiosos para tratar los problemas de artrosis.
Pero que, en el fondo, son realmente perjudiciales para la salud de tu organismo si padeces diversas patologías.
Esto sucede también con la artrosis, una enfermedad que está más relacionada con tu alimentación de lo que podrías pensar.
Aquí quiero hablarte del tomate, un producto totalmente natural y lleno de saludables propiedades pero que no va a hacerle ningún bien a tu organismo si estás padeciendo artrosis.
¿Quieres descubrir por qué? Entonces no te pierdas ninguna de las explicaciones que voy a darte a continuación.
Por su rico contenido en vitamina C, el tomate podría parecer el mejor complemento para una dieta para curar la artrosis.
Esta sustancia actúa en tu organismo como un potente antioxidante capaz de hacerte olvidar los procesos degenerativos a los que la artrosis contribuye.
Así, su consumo es necesario en tu estado, y es que tu patología debilita progresivamente tu salud articular de una forma preocupante.
Pero el tomate tiene otra característica que podría parecerte de gran ayuda para luchar contra la artrosis.
Esta no es otra que su riqueza en fibra vegetal. Con esta propiedad el tomate podría servir perfectamente para regular tu peso corporal y mantener alejado el fantasma del sobrepeso…
… algo que deberías evitar por todos los medios si no quieres que los síntomas de la artrosis se intensifiquen haciendo que tu vida diaria se convierta en una auténtica pesadilla.
Pese a todo esto y como ya te dije anteriormente, el tomate no es aconsejable para las personas que padecen artrosis.
¿Por qué? La pregunta no deja de ser evidente, ya que al poseer propiedades interesantes para luchar contra esta enfermedad debería ser aconsejable consumirla todo lo posible.
Sin embargo, en el interior del tomate se esconde unos alcaloides conocidos como solaninas, unas sustancias que no van a hacerle ningún bien a tus debilitadas articulaciones.
La sustancia que acabo de citarte aumenta el riesgo de sufrir procesos inflamatorios, una de las causas más comunes del dolor que se esconde detrás de tus ataques de artrosis.
Así, por la presencia de esta única sustancia, el consumo de tomates debería quedar totalmente fuera de tu dieta diaria.
Solo con un consumo regular de este producto y de sus derivados conseguirías agravar todos esos problemas causados por la artrosis que tantos problemas están dándote.
Ahora bien, no quiero que te quedes sin disfrutar de esas ventajas que tiene el tomate y que tanto podrían ayudarte a mejorar tu salud si no fuera por la presencia de las solaninas.
Para ello te aconsejo que busques alternativas eficaces que garanticen que la salud de tu cuerpo se verá beneficiada sin perjudicar en lo más mínimo tu cuadro de artrosis.
Mi consejo es consumir en abundancia frutas como los arándanos, las fresas o las frambuesas y cereales integrales. Con esta combinación conseguirás la fibra que necesitas para no subir de peso y la dosis de vitamina C que tu cuerpo requiere.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana