En este artículo te muestro para qué sirve el colágeno de pescado para la artrosis y si es eficaz para combatir los dolores.
Si en alguna ocasión has oído hablar del colágeno como remedio para la artrosis y te preguntas de qué se trata, seguro que te interesa esta información al respecto.
El colágeno es una proteína muy común en el cuerpo humano encargada de otorgar elasticidad a los tejidos.
Se trata de un elemento fundamental que se considera como materia prima indispensable para el funcionamiento adecuado de las distintas partes de nuestro cuerpo.
Desde los tendones y músculos hasta la piel, las encías o los huesos, están condicionados por la presencia del colágeno y su pérdida tiene unas consecuencias muy evidentes en el organismo.
Haciendo que las arrugas aparezcan como consecuencia de la pérdida de elasticidad en la piel, los huesos pierdan densidad y las articulaciones dejen de funcionar de forma correcta .
Apareciendo molestias, crujidos, dolor e hinchazón relacionados directamente con los procesos rehumáticos como la artrosis.
Por tanto, el colágeno es un complemento excelente para el tratamiento y la prevención de las enfermedades de las articulaciones y los huesos al conseguir el fortalecimiento real de las zonas afectadas.
Si la artrosis se produce por la pérdida de cartílago en la zona articular, el consumo cotidiano de colágeno permite reforzar y proteger las articulaciones de ese desgaste al proporcionar al organismo la proteína natural que sirve para mantener el correcto funcionamiento del sistema óseo.
El desgaste se puede producir por movimientos extremos o repetitivos, por exceso de peso o por una deficiencia natural de colágeno por razón genetica o debido a la alimentación inadecuada.
Ahora puedes contrarrestar estos efectos consumiendo colágeno de pescado de forma regular e introduciendo en tu alimentación elementos que te aporten esta proteína.
Los alimentos de origen animal son la principal fuente de colágeno a la que puedes acudir.
De este modo, las carnes ricas en gelatinas o los pescados te ayudarán a conseguir la cantidad de colágeno diaria recomendada para un tratamiento adecuado contra la artrosis.
Las espinas de los pescados, así como su piel son las principales fuentes de colágeno de los pescados.
Puedes consumirlos completos en el caso de peces pequeños como los boquerones o hacer sopas y cremas usando el caldo obtenido de hervir estas zonas en pescados de mayor tamaño.
Como complemento a tu dieta rica en colágeno de pescado, no te olvides de consumir vitamina C para mejorar e incrementar la producción natural de colágeno en tu cuerpo.
De igual modo, si lo consideras necesario para potenciar tu tratamiento, existen numerosos complementos vitamínicos especialmente formulados con colágeno de pescado para ayudarte a conseguir la cantidad necesaria cada día.
Estos suplementos los puedes adquirir fácilmente en farmacias y en herbolarios pero no debes confiar toda tu ingesta de colágeno por esta vía ya que la alimentación es uno de los principales elementos y una de las mejores herramientas de ayuda para tratar de forma definitiva la artrosis y reducir sus síntomas.
De igual modo, debes evitar conductas nocivas como el consumo de alcohol y tabaco ya que son fuente de radicales libres capaces de contrarrestar la acción positiva del colágeno de pescado.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana