Pilates y Yoga como Terapias Alternativas para la Artrosis

Pilates y Yoga como Terapias Alternativas para la ArtrosisEn este artículo vamos a hablar sobre pilates y yoga como terapias alternativas para la artrosis.

Como condición limitante, la artrosis debe ser tratada con una alimentación sana, ejercicio regular de bajo impacto y fármacos específicos o remedios naturales.

Si te has preguntado sobre los efectos del yoga o del pilates sobre tu cuerpo y cómo podría ayudarte a aliviar los síntomas de dolor e inflamación, entonces ven conmigo para explicártelo con más detalle.

Pilates para la artrosis

Este método consiste en ejercicios suaves, controlados y monitoreados que han resultado ser eficaces para tratar la artrosis.

Las rutinas recomendadas estimulan la movilidad de las articulaciones, drenándolas, irrigándolas y dándoles tono muscular.

Por regla general, el pilates se ejecuta en máquinas como el Cadillac, el Reformer, la Ladder Barrel, entre otras.

Pero también existen ejercicios de piso que hacen énfasis en la flexibilidad, el fortalecimiento y la corrección de la postura.

Como por ejemplo:

1) Estiramiento de gato

Te colocas en cuatro sobre una colchoneta con la espalda relajada y las manos paralelas a tus hombros (sin extender mucho los codos).

Vas a realizar un movimiento controlado de flexión hacia arriba y hacia abajo con la columna.

Puedes hacer 5 repeticiones por sesión.

2) Relajación de caderas

Acostado boca arriba en posición normal, con los brazos al costado, rodillas dobladas y pies alineados con las caderas.

Debes abrir un poco una pierna hacia afuera y luego extenderla suavemente hacia adelante.

Recoge la pierna con un movimiento hacia adentro.

Esto lo puedes hacer con o sin implementos 5 veces por cada pierna.

Yoga para la artrosis

Aunque esta disciplina y el pilates comparten algunos principios como el de la respiración controlada, la relajación y la tonificación muscular, el yoga está más enfocado en la parte mental.

De hecho, como preámbulo a la meditación, el objetivo primordial es reducir tu estrés, que se sabe puede disparar los síntomas de dolor e inflamación.

Siguiendo este principio, hay muchas clases de yoga que te pueden ayudar con la artrosis, desde el punto de vista mental y físico.

Como parte de tu rutina, puedes incorporar los siguientes ejercicios:

1) Torsión sentado/a

En una colchoneta, siéntate con las piernas extendidas de frente.

Vas a doblar la rodilla derecha para colocar tu pie en la parte exterior de tu otra rodilla.

Puedes mantener la pierna extendida o doblarla.

Agarra tu pierna derecha con el brazo izquierdo y pon la otra mano en el piso, detrás de la espalda.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Haz 5 respiraciones profundas y luego cambia de lado.

2) Enhebrar la aguja

Colocado en cuatro, ubica tu brazo derecho por debajo de tu cuerpo, relajando el hombro.

Puedes mantener la otra mano en su sitio o estirarla un poco hacia adelante.

Haz 10 respiraciones profundas por cada lado.

3) Apertura de hombros (pared)

Apoya los antebrazos al muro, codos separados al ancho de tus hombros.

Retrocede para que tu cabeza se ubique entre tus brazos haciendo una escuadra.

Haz 5 respiraciones profundas. 

Una buena rutina puede ayudarte con la artrosis que te aqueja.

Pero eso sí, recuerda siempre estar enfocado, respirar controladamente, hacer movimientos lentos y utilizar una buena técnica.

Siempre es recomendables que acudas con instructores para que tengas la certeza al momento de hacer cada movimiento.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana