Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar dos plantas medicinales para artrosis cervical: jengibre y uña de gato.
La artrosis cervical es una de las variedades más dolorosas de esta enfermedad.
Y es que las molestias que se producen en la zona del cuello, los hombros y la parte alta de la espalda pueden llegar a arruinar la calidad de vida de cualquier persona que las sientas de forma constante.
Por ello, siempre hay que tener cerca remedios caseros capaces de eliminar los peores síntomas de esta enfermedad, algo para lo que ciertas plantas medicinales van a ayudarte bastante.
Aquí voy a recomendarte y a explicarte las propiedades del jengibre y de la uña de gato, así que no te pierdas mis consejos.
Quiero comenzar la explicación hablando de las propiedades que se esconden tras el jengibre, una planta que ha sido usada por la medicina tradicional de distintos países asiáticos y que en la actualidad está revelando de forma científica todas sus cualidades.
Si padeces artrosis cervical te alegrará saber que un consumo regular de jengibre es una buena forma de eliminar algunos de los peores síntomas de esta enfermedad como, por ejemplo, la inflamación.
En el interior del jengibre fresco se esconden unas sustancias conocidas como gingeroles.
Estos elementos son capaces de actuar directamente sobre las zonas inflamadas de tu cuello o de tu espalda para aliviar uno de los problemas que más dolores causan de la artrosis cervical.
Ahora bien, el jengibre también es antioxidante, ideal para regenerar las células que la artrosis cervical va eliminando, y posee propiedades ligeramente analgésicas para calmar el dolor.
Con esta serie de características está claro que consumir jengibre debería serte algo de obligado cumplimiento.
Existen varias formas de hacerlo para que su consumo no llegue a caer en la monotonía.
Espolvorear tus ensaladas con jengibre rallado, introducir pequeñas láminas de este alimento en tus ensaladas y preparar una infusión con varios trozos de jengibre y agua son las mejores formas de aprovecharte de los beneficios de un alimento perfecto para olvidarte de la artrosis cervical.
Le toca el turno ahora a la hierba conocida como uña de gato.
La raíz y la corteza de esta planta que lleva usándose para fines médicos desde hace milenios contienen varias sustancias que son muy interesantes para tu enfermedad.
Entre las más destacadas están los esteroides, los polifenoles y los terpenos.
Gracias a estas sustancias, la uña de gato se presenta como una planta con excelentes propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias, una combinación de cualidades que parece especialmente creada para las personas que como tú tienen problemas con la artrosis cervical.
Pero la uña de gato también actúa como un potenciador de la eliminación de líquidos.
Ten en cuenta que la inflamación provocada por la artrosis cervical es capaz de generar retenciones de líquidos que aumentarán el dolor que sientes, por lo que no deberías desperdiciar la posibilidad que te da la uña de gato para librarte de este síntoma.
Si quieres aprovechar al máximo los beneficios que esta planta medicinal tiene para combatir los efectos de la artrosis cervical, mi consejo es que prepares una infusión con su raíz y su corteza.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana