Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar unos productos naturales para la artrosis que te serán muy útiles contra los síntomas: los frutos secos.
La naturaleza pone al alcance de nuestras manos numerosos productos capaces de mejorar notablemente los problemas causados por enfermedades como la artrosis.
Entre todos estos alimentos quiero destacar un grupo que ha demostrado tener algunas características más que apreciables.
Se trata de los frutos secos, alimentos capaces de ayudarte a llevar una dieta saludable a todos los niveles para que puedas mejorar tu calidad de vida.
Aquí te mostraré cuáles son los frutos secos recomendados para tu problema de salud, por lo que no deberías dejar de echar un vistazo a los siguientes consejos.
Como cada variedad tiene unas propiedades específicas, lo que voy a hacer es ir hablándote uno por uno de aquellos que son mejores para tu problema y de la cantidad que puedes consumir saludablemente.
Recuerda que los frutos secos son muy calóricos, por lo que su consumo debe ir acompañado del descenso de otros alimentos como la carne o las grasas de cualquier tipo.
Indice
Almendra para la artrosis
El primer fruto seco del que quiero hablarte es la almendra.
Esta variedad, siempre que no haya sido procesada de ninguna forma y que mantenga todas sus partes, es una fuente de calcio que hará que tus huesos se mantengan fuertes incluso cuando la artrosis se manifieste con más fuerza.
Las almendras contienen 240 mg de calcio por cada 100 gramos de producto.
Su consumo es tan eficaz para prevenir la artrosis como para corregir los problemas que esta enfermedad causa cuando ya ha aparecido.
Además, las almendras contienen también otras sustancias especialmente interesantes para tus problemas de salud como, por ejemplo, algunas vitaminas del grupo B que no pueden faltar en tu organismo.
Pistachos para la artrosis
Los pistachos también merecen un apartado dentro de la selección de los mejores frutos secos para combatir los problemas de artrosis.
Lo primero que debes saber es que los pistachos contienen una cantidad realmente alta de magnesio.
Este mineral es esencial para la salud de tus huesos y de los cartílagos que unen tus articulaciones, zonas especialmente dañadas por tu enfermedad.
Tomar unos 100 gramos de pistachos te da casi el 35% de la cantidad que tu cuerpo necesita de magnesio diariamente.
Su contenido en calcio es de 110 mg por cada 100 gramos consumidos, así que también son una fuente perfecta para obtener este necesario mineral.
Avellanas para la artrosis
Las avellanas también te ayudarán bastante a decirle adiós a los peores síntomas de la artrosis.
Su consumo, al igual que sucede con el de almendras, debe hacerse al natural evitando la sal o el aceite que presentan algunas variedades procesadas.
140 mg de calcio se esconden en 100 gramos de avellanas, por lo que deberías animarte a tener presente un fruto seco ideal para acompañar ensaladas o para servirte de tentempié.
Nueces para la artrosis
Las nueces son ricas también en minerales y contiene una sustancia esencial para tu organismo.
Se trata del ácido Omega 3, algo que te ayudará a sentirte mejor y a librarte de los problemas que la artrosis está provocándote.
Por último, recuerda que todos los frutos secos tienen mucha fibra, lo que los hace ideales para controlar tu peso.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana