Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo quiero hablar sobre 3 tipos de alimentos que son buenos para la artrosis: avena, centeno y cebada.
Existen algunas variedades de cereales que no deberían faltar nunca en la despensa de ninguna persona. Más si se padecen enfermedades como la artrosis.
Y es que esta dolencia puede ser tratada eficazmente usando una combinación de cereales cargados de minerales, vitaminas y otras muchas sustancias capaces de mejorar tu salud en general y la de tus huesos en particular.
Aquí quiero descubrir tres de los mejores cereales que tienes a tu alcance: avena, cebada y centeno.
Aprovecha estos consejos y descubre esos alimentos que son buenos para mejorar los problemas causados por tu enfermedad.
Indice
Avena para la artrosis
Comenzar la lista hablando de la avena no es ninguna casualidad.
Al contrario, este cereal es uno de los alimentos más aconsejables para los problemas de artrosis, ya que contiene una combinación perfecta de sustancias que tu organismo necesita.
Para empezar, la avena es rica en fibra vegetal. Esto elimina las excesivas ansias de comer que puedes tener a veces y que no son nada aconsejables si quieres librarte de los problemas causados por la artrosis.
La avena te ayudará a mantener un peso equilibrado, algo que agradecerá tu espalda o tu rodilla y que te servirá para sentirte mejor.
Pero la avena también contiene una buena cantidad de minerales dispuestos a hacer que tus huesos sean mucho más sólidos. Calcio, magnesio y otros están presentes en este cereal.
La avena puede ser consumida de muchas formas para obtener sus beneficios.
Mi consejo es que tomes siempre salvado de avena o copos acompañados con un poco de leche vegetal de algún tipo o con yogures desnatados.
La leche de avena también te aportará las ventajas de un cereal que debería estar cerca de ti siempre para tratar la artrosis.
Cebada para la artrosis
Le toca el turno ahora a la cebada, otro cereal que se presenta como el aliado perfecto que tus huesos necesitan para hacer frente a la agresión que supone la artrosis.
La cebada es un cereal del que se ha dicho comúnmente que engorda, aunque esto está lejos de ser verdad.
La realidad es que un consumo moderado de cebada ayuda a controlar el peso corporal por su riqueza en fibra, así que no hay que dudar del consumo de este alimento.
Por otro lado, la cebada presenta altos niveles de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio o el fósforo, sustancias todas ellas necesarias para disfrutar de una salud ósea perfecta.
Las variedades de cebada que te recomiendo son la integral o los copos de cebada, ya que mantienen todas sus propiedades intactas para ayudarte en tu lucha contra la artrosis.
Centeno para la artrosis
Por último, el centeno.
Este cereal, siempre que se presente en variedades integrales que suelen emplearse para preparar panes de todo tipo, ofrece también un importante aporte de minerales que tus huesos necesitan para sentirse bien.
Las vitaminas del grupo B presentes en el centeno son también ideales para hacer que el calcio se fije en tus huesos de una forma más eficaz, todo para que te sientas mucho mejor y puedas recuperar la salud que la artrosis te robó.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana