Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar qué carnes para la artrosis son beneficiosas y cuáles no.
Es probable que hayas escuchado en muchas ocasiones que la carne no es nada recomendable para los casos de artrosis.
Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que depende siempre del tipo de producto cárnico que se consuma.
Lo que sí que es verdad es que siempre hay que hacerlo con moderación, aunque conviene que tengas claro cuáles son las carnes que te ayudarán con los síntomas de tu problema y cuáles las que no.
Todo ello voy a explicártelo a continuación, así que toma buena nota y no pierdas detalle de esta serie de consejos.
Empezaré por esas que sí puedes tomar.
Tienes que tener claro que el aporte de proteínas que te ofrece la carne es prácticamente insustituible en tu dieta, así que no dudes en consumir las que voy a decirte a continuación.
La primera es la de pollo. Es difícil encontrar una carne más libre de grasa y con un aporte mayor de proteínas de calidad, así que esta variedad tiene que estar en tu dieta si quieres tratar la artrosis de forma natural.
Cocinarla es una parte esencial de su consumo. Evita siempre freírla y opta por cocinarla a la plancha o al vapor, ya que así mantendrás intactas todas sus propiedades nutricionales.
Lo que te he contado de la carne de pollo es extensible a la de pavo. Esta es incluso mejor para tu artrosis, ya que contiene aún menos grasa que la de pollo y está repleta de proteínas muy saludables.
Tanto con una como con otra debes vigilar la cantidad que consumes.
Un exceso de proteínas provocará la acumulación de ácido úrico en tus articulaciones, algo capaz de aumentar la sensación de dolor haciendo que tus problemas de artrosis aumenten significativamente.
Le toca el turno ahora a esas carnes que no debes consumir bajo ningún concepto, un grupo de alimentos que te provocarán bastante problemas a poco que decidas tomar alguna de sus variedades.
Un caso bastante importante es el de los embutidos. Ademas de las grasas y las proteínas de baja calidad presentes en ellos, los embutidos están elaborados con especias y otros condimentos que solamente ofrecen sabor.
Su consumo hará que tu peso aumente, que tus dolores articulares crezcan y que el avance de la artrosis sea mucho más rápido, así que debes olvidarte de ellos.
Siguiendo por este camino de alimentos cárnicos prohibidos para las personas que padecen artrosis, la siguiente parada hay que hacerla en las carnes rojas, especialmente en aquellas ricas en grasas.
El contenido graso de la carne de vacuno o de la de buey son motivos más que suficientes para no consumirlas.
Además, su digestión es complicada e impide la absorción de otros nutrientes necesarios en tu organismo, por lo que no te harán ningún bien.
Con la carne de cerdo sucede algo similar, aunque en este caso depende de la zona de este animal que tomes.
Por lo general, mi consejo es que intentes evitarla a toda costa, aunque ocasionalmente puedes consumir zonas magras siempre que las cocines de un modo saludable.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana