Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este articulo te voy a mostrar un remedio con aceite de hígado de bacalao muy bueno para la artrosis.
El aceite de hígado de bacalao es, sin duda alguna, uno de los más efectivos remedios que encontrarás para hacer frente al grave problema de artrosis que padeces.
De hecho, por sí mismo, es muy recomendable.
Sin embargo, siempre es posible combinarlo con otros ingredientes para conseguir incrementar y potenciar su efecto.
Aquí te voy a comentar todo lo que debes saber al respecto.
¿Por qué es bueno el aceite de hígado de bacalao para la artrosis?
El aceite de hígado de bacalao es muy recomendable para la artrosis por muchas razones.
La primera de ellas reside en el hecho de que actúa directamente sobre unas enzimas que, en general, son las responsables de que aparezca la inflamación en la articulación.
Al inhibir su acción, estas dejan de producirse, por lo que también desaparece el dolor y, en consecuencia, la rigidez y la falta de movilidad asociada ella que te limita tanto en tu vida.
Tampoco puedo olvidar decir que el aceite de hígado de bacalao es extremadamente rico en vitaminas A y D tan importantes para tu organismo.
Como bien sabrás, estas sustancias guardan una estrecha relación con el correcto funcionamiento del sistema inmune, es decir, con la principal barrera defensiva que posee tu cuerpo.
Por ello, al tomarlo con asiduidad, conseguirás fortalecer el arma principal que tu cuerpo tiene para combatir la enfermedad y los agentes que la ocasionan, que son los radicales libres y asi dejar de sentirte tan mal.
Ingredientes con los que se puede combinar el aceite de hígado de bacalao
El aceite de hígado de bacalao solo presenta un hándicap: su sabor.
Evidentemente, se trata de una sustancia extraída directamente del hígado de este pescado, por lo que, al entrar en tu paladar, es muy posible que te resulte desagradable.
Además, ten en cuenta que, por lo general, se presenta en forma líquida (aunque también hay en forma de cápsulas), por lo que es interesante encontrar ingredientes que camuflen su gusto y, de paso, potencien sus efectos.
Mi consejo es que mezcles el aceite de hígado de bacalao con zumo de limón.
En este sentido, ten en cuenta que tu cuerpo, aunque sufra de artrosis, solo necesita unos 30 mililitros al día para beneficiarse de sus efectos.
Por lo tanto, lo mejor es que tomes dos o tres limones, los exprimas para sacar su jugo y llenes un vaso.
Después, añade la cantidad correspondiente de aceite y tómatelo y veras que su sabor será mucho más agradable y sus propiedades habrán sido potenciadas.
Pero, ¿por qué el limón potencia el efecto del aceite de hígado de bacalao? Muy sencillo.
Esta fruta, al igual que sucede con todos los cítricos, posee una alta concentración de vitamina C tan importante para tu vida.
Esta, al igual que sucede con la A y con la D pero todavía en mayor medida, fortalece y sirve como combustible del sistema inmunitario.
Por lo tanto, combinar ambos elementos implica disfrutar de una barrera defensiva de la máxima calidad.
Toma suplementos de aceite de hígado de bacalao cada día y te aseguro que, al igual que me sucedió a mí, muy pronto empezarás a disfrutar de sus efectos y a dejar atrás esos molestos síntomas que seguro te acompañan ahora mismo y no te dejan tener una vida saludable.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana