¿Se Puede Comer Avena si se Sufre de Artrosis?

Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:

¿Se Puede Comer Avena si se Sufre de Artrosis?En este artículo te quiero mostrar si se puede comer avena sufriendo de artrosis.

La artrosis es una enfermedad que consiste básicamente en una inflamación en las articulaciones que produce dolor e hinchazón.

Y progresivamente deteriora el cartílago, alterando la movilidad de los miembros afectados.

Se trata de una enfermedad ya conocida desde tiempos muy remotos, existiendo testimonios hallados en la civilización egipcia datados en el 1500 A.C.

Uno de los alimentos que la medicina popular ha considerado beneficiosos para combatir la artrosis es la avena.

Ante esta afirmación surge la pregunta ¿verdadera o falsa?

Basándome en los estudios científicos existentes y en opiniones médicas expertas me permito afirmar que la avena es un alimento beneficioso para combatir la artrosis.

Indice

Razones por las que comer avena es bueno para la artrosis

En primer lugar es un alimento recomendado por instituciones como la Sociedad Española de la Reumatología por su bajo contenido en colesterol y alto contenido en fibra.

El magnesio contenido en la avena refuerza el tejido muscular y refuerza los huesos.

Además combate a los radicales libres retrasando el envejecimiento de los tejidos.

En los análisis realizados en tejidos afectados por artrosis se ha encontrado una disminución de los niveles de magnesio.

Algunas investigaciones sobre las posibles causas de la aparición de la artrosis en las personas, apuntan a posibles problemas y deficiencias del sistema inmunológico.

La avena estimula las defensas del cuerpo gracias a su contendido en selenio, cobre y vitamina E.

Posee importante cantidad de vitaminas del grupo B, lo cual fortalece la circulación sanguínea y evita la hipertensión, un problema de salud que pueden sufrir las personas con artrosis.

Su contenido en calcio puede contribuir para frenar la descalcificación de hueso.

¿Cómo consumir avena para la artrosis?

Puedes consumir la avena en copos en el desayuno acompañada de frutas, ya que te proporcionará mucha energía.

Eso sí, evita acompañarla con azúcar, la glucosa no es adecuada para prevenir la artrosis y en personas afectadas contribuye a inflamar las articulaciones.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Puedes sustituirla por un poco de miel, mucho más sana.También puedes tomar galletas de avena y bollería de este cereal en el desayuno o en otros momentos del día.

Las barritas de avena mezclada con frutos secos, melocotón, miel, pasas y otras frutas deshidratadas también son una buena forma de consumo, muy nutritiva y sana que te proporcionará energía para afrontar la actividad diaria.

Existen también sopas que incorporan avena en grano en su elaboración y también mezclada en forma de harina en la preparación de purés y cremas.

Estos fueron algunos consejos sobre la avena como uno de los mejores remedios naturales para la artrosis.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana