Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En el siguiente artículo te muestro si es posible jugar al fútbol padeciendo artrosis de rodilla.
El fútbol es un deporte que levanta pasiones.
De hecho, muchas de las personas que acuden a mí buscando una solución para sus problemas de artrosis de rodilla me preguntan acerca de la idoneidad de practicar este deporte.
Aquí voy a explicarte por qué, desgraciadamente, el fútbol es una actividad física tan poco recomendable para ti si padeces este problema de salud.
Indice
¿Por qué el fútbol es desaconsejable para personas con artrosis de rodilla?
El fútbol, en primer lugar, es un deporte de contacto, lo que quiere decir que los jugadores se encuentran expuestos constantemente a sufrir encontronazos y golpes con otros jugadores dentro del terreno de juego.
Sin duda, la mayoría de estos se producen en las piernas, lo que puede conllevar que se concentren en la zona de la rodilla y provoquen una lesión de gravedad al encontrarse ya dañado el cartílago y la articulación en su conjunto.
Por su parte, el fútbol no es un deporte que exija un esfuerzo constante, sino explosivo.
En este sentido, la mayor parte de las carreras se realizan en ‘sprint’ y viéndose el jugador obligado a pasar de 0 a 100 en apenas unos segundos.
Este tipo de actividad no recomendable para las personas con artrosis ya que, si la articulación y la musculatura que la rodea no se han calentado bien, el riesgo de lesión crece exponencialmente.
Tampoco puedo olvidar decir que en el fútbol hay que saltar constantemente en busca de la pelota, lo que supone una actividad poco recomendable para personas con artrosis de rodilla.
La última razón por la que te desaconsejo practicar este deporte reside en el calzado.
Y es que, si la modalidad que practicas se realiza sobre césped, te verás en la obligación de usar zapatillas con tacos para conseguir un buen agarre.
Sin embargo, estas incrementan las opciones de sufrir un giro brusco o de que el pie se te quede ‘clavado’ en el suelo, lo que en personas con artrosis de rodilla puede suponer una lesión extremadamente grave.
Alternativas al fútbol recomendables para personas con artrosis de rodilla
Los ejercicios ideales para las personas con artrosis de rodilla son aquellos que se realizan de forma suave, progresiva y moderada.
Debido a la explosividad y al contacto que caracteriza al fútbol, esta disciplina ha de desaparecer por completo de tu itinerario deportivo semanal si no quieres exponerte a sufrir una grave lesión.
Salir a caminar 45 minutos cada día, practicar natación y aquagym y apuntarte a clases de yoga y pilates son las actividades físicas más recomendables para tu problema si quieres curar la artrosis.
Y es que, gracias a ellas, conseguirás mejorar tu condición física y tu movilidad para disfrutar de una mayor calidad de vida sin asumir ningún riesgo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana