Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar si sirve el aceite de hígado de bacalao para la artrosis.
Seguro que, si en alguna ocasión has visitado un herbolario o una tienda de suplementación nutricional, te has encontrado con frascos o cápsulas de aceite de hígado de bacalao.
De hecho, si padeces artrosis, probablemente el responsable de la tienda te haya recomendado su consumo para mejorar de tu problema.
Si te mostraste reticente y aún no la has probado, presta atención a lo que voy a decirte ya que te revelaré todos los beneficios de los que podrás disfrutar si empiezas a incluirlo en tu dieta para la artrosis.
Indice
¿Realmente sirve para la artrosis el aceite de hígado de bacalao?
La respuesta es que sí, y mucho.
Esto se debe, fundamentalmente, a que el aceite de hígado de bacalao cuenta con infinidad de sustancias capaces de reducir la inflamación y de prevenir su aparición en el futuro.
Como bien sabrás si padeces artrosis, la hinchazón es uno de los síntomas más molestos asociados a la enfermedad ya que, por lo general, suele presentarse junto a intensos dolores y una fuerte sensación de rigidez que impide la correcta movilidad de la articulación afectada.
En concreto, el aceite de hígado de bacalao se centra en inhibir la acción de unas enzimas que se encuentran en las articulaciones y que son las responsables de que la inflamación aparezca, en muchas razones, sin razón que la motive.
Por lo tanto, al no ‘funcionar’, este síntoma desaparece por completo y, con él, también el dolor y la rigidez.
Además, este alimento contiene altas concentraciones de vitaminas A y D, las cuales están relacionadas directamente con el funcionamiento del sistema inmune.
Es cierto que el aceite de hígado de bacalao no puede entenderse como un remedio natural para la artrosis, pero sí como una herramienta indispensable para combatirla.
Teniendo en cuenta su capacidad para impedir la aparición de episodios de inflamación y las vitaminas que tienen presencia en su composición…
… crea en el organismo el estado ideal para que pueda regenerar por sí mismo el cartílago afectado y propiciar la completa curación de la artrosis.
Consejos para tomar aceite de hígado de bacalao
Como ya te dije al comienzo de este artículo, el aceite de hígado de bacalao se presenta en forma de suplementos.
En este sentido, se comercializa en cápsulas o en botes de líquido, teniendo idénticas propiedades.
Sin embargo, mi consejo es que lo tomes en cápsulas ya que, por un lado, controlarás mejor las dosis (nunca ingieras más de 30 ml al día) y, por otro, no notarás su sabor.
Ten en cuenta que se trata de un alimento concentrado extraído del hígado de un pescado, por lo que en tu paladar puede no ser excesivamente agradable.
También te recomiendo que tomes la dosis de una sola vez. Por ejemplo, puedes mezclarla en un vaso de agua e ingerirlo todo por la mañana, justo antes del desayuno.
Pero, si no eres capaz de aguantar su intenso sabor, puedes combinar el aceite de hígado de bacalao con algo de zumo de frutas naturales.
Te aseguro que, a pesar de este inconveniente, sus efectos merecen la pena.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana