En este articulo te muestro si sirve el cloruro de sodio para combatir los diferentes tipos de artrosis.
El cloruro de sodio es la denominación química que recibe el compuesto mayoritario que forma la sal marina o común.
Esta sustancia es utilizada como condimento y conservante en la mayoría de las cocinas del mundo.
En relación con la artrosis, las autoridades médicas recomiendan a las personas afectadas por esta enfermedad que mantengan una dieta baja en sal y restrinjan su consumo, ya que consumir sal en exceso contribuye a disminuir los niveles de calcio.
Cuando existen altas concentraciones de sal en el cuerpo humano, el organismo trata de eliminarlas, principalmente a través de la orina, pero el sodio tiene gran afinidad química por el calcio y es también arrastrado junto al sodio, disminuyendo el calcio de los huesos.
Si únicamente tuviésemos en cuenta la información anterior, podríamos concluir que la sal no sirve para la artrosis, si no que más bien agrava la enfermedad.
Pero esta conclusión es únicamente válida para su consumo interno y en exceso.
La sal también puede ofrecernos beneficios para tratar la artrosis, si sabemos aprovechar sus propiedades; relaja, calma y desinflama, puede sernos muy útil.
A continuación, te describiré un par de remedios caseros muy eficaces para el tratamiento de la artrosis, que te ayudarán a aprovechar las propiedades curativas que el cloruro de sodio atesora.
Baños de sal con vinagre
Este tratamiento puede utilizarse para sumergir una parte del cuerpo o tratar al cuerpo entero.
El agua del mar es ideal para curar la artrosis, si tienes posibilidad de utilizarla, será perfecta.
En caso contrario puedes agregar dos quilos de agua por bañera.
La temperatura debe estar en torno a los 42ºC y los baños deben durar unos 15 minutos.
Para mejorar los resultados y su efecto terapéutico, agrega una copa para vino llena de vinagre.
Mientras te bañas, aprovecha para masajear las zonas más afectadas, te ayudará a calmar los dolores y obtener un rendimiento mayor.
Un baño diario es una rutina de tratamiento bastante correcta, sin embargo, hay que asegurarse de no tener problemas de piel ni alergias tanto a la sal como al vinagre.
Te recomiendo tomar después un vaso de agua o una infusión de manzanilla para hidratarte.
Compresas de sal y miel
Yo he practicado este tratamiento para tratar problemas de artrosis en el tobillo y he de decir que me ha sido muy satisfactorio, pero no veo razón que impida aplicarlo a rodillas, codos o muñecas.
Se repite tres veces por semana.
Preparación:
Aplicar vaselina neutra sobre la parte de cuerpo a tratar y espolvorear rábano picante rallado sobre ella.
Envolver con una venda y dejar actuar durante tres horas.
Después mezclar la miel, sal gorda, mostaza y alcohol de romero.
Aplicar sobre la zona a tratar y envolver con vendas calientes húmedas.
Dejar actuar toda la noche.
Ingredientes:
1 rábano picante.
5 cucharadas de alcohol de romero.
3 cucharadas de sal gorda
3 cucharadas de miel
1 cucharilla de mostaza rallada
vaselina neutra
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana