Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar si te beneficiara la cola de caballo para la artrosis.
Por suerte, la naturaleza te brinda todo lo que necesitas para recuperarte de la artrosis que padeces en tus articulaciones sin necesidad de recurrir a fármacos y compuestos químicos nocivos.
Sin duda, uno de los principales regalos que ofrece, en este sentido, es la planta conocida como cola de caballo.
Aquí voy a hablarte de sus increíbles propiedades y por qué es uno de los mejores remedios caseros para la artrosis.
He de decirte, desde las primeras líneas de este artículo, que la cola de caballo es una planta destinada a sanar progresivamente tu enfermedad.
Esto quiere decir que, a corto plazo, no te servirá para calmar los síntomas de dolor e hinchazón que padeces, para lo cual te recomiendo que uses otros compuestos naturales, pero sí a la larga.
Dicho esto, voy a centrarme en sus propiedades.
Según han revelado numerosos estudios, la cola de caballo es muy eficaz a la hora de estimular la síntesis del colágeno.
Esta proteína es, sin duda, la que mayor presencia tiene en nuestro organismo ya que forma parte de todos y cada uno de los tejidos de nuestro cuerpo, incluyendo, claro está, los cartílagos.
Por lo tanto, al tomar cola de caballo, estarás echando una mano a tu cuerpo a reconstruir aquellos tejidos que se encuentran dañados y desgastados por culpa de la artrosis.
Por su parte, la cola de caballo también contiene un gran volumen de sílice, un mineral indispensable para la consolidación ósea.
De hecho, en aquellos casos en los que la artrosis ha avanzado tanto que ha afectado al hueso que circunda el cartílago y la articulación, es todavía más recomendable.
También hay que tener en cuenta que, con el paso de los años, es normal padecer carencias de silicio, por lo que hay que tratar de remineralizar el organismo constantemente.
Tampoco debo olvidar decir que la cola de caballo tiene la virtud de mejorar el grado de flexibilidad de los tendones.
Esto, en resumidas cuentas, permite que no se produzca la tan temida rigidez articular que trae como consecuencia pérdida de movilidad.
También es vital para favorecer la realización de esfuerzos deportivos mantenidos en el tiempo.
Ahora llega el momento de que te explique cuál es el mejor modo de tomar cola de caballo.
Sin duda, este es otro de sus mayores atractivos. Y es que, en forma de infusión, es como mejor se disfrutan sus propiedades. Además, sabe bastante bien.
No te recomiendo que compres infusiones de cola de caballo en el supermercado ya que estas suelen haber sido sometidas a diversos procesos que perjudican sus propiedades.
En este sentido, acude mejor a un herbolario de confianza o, en su defecto, procede a triturar tú mismo las hojas de la planta hasta que queden en forma de polvo.
Después, échalo a un recipiente de agua hirviendo y déjalo reposar durante 5 o 10 minutos y bébetela.
Si quieres endulzar un poco el sabor de esta infusión de cola de caballo, mi consejo es que utilices miel de abeja natural o ‘stevia’.
Nada de azúcar ni edulcorantes artificiales.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana