Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro si son buenas las semillas de chía para la artrosis y cómo consumirlas.
Es fácil comprobar cómo en los últimos años han ido apareciendo alimentos capaces de sanar muchas enfermedades, alimentos que, por otro lado, ya conocían las culturas más antiguas de la historia.
Así, lejos de tener que recurrir a peligrosos medicamentos químicos que en muchas ocasiones no hacen más que enmascarar los síntomas de las enfermedades, el consumo de productos como las semillas de chía se ha demostrado excelente para diversos tratamientos.
Este es el caso de la artrosis, una enfermedad que puede ver cómo sus síntomas comienzan a desaparecer si se hace un uso adecuado de un alimento repleto de beneficios.
Lo primero que quiero mostrarte son las propiedades nutricionales de la semilla de chía, algo que te dejará totalmente convencido de los beneficios que tiene.
No es exagerado decir que las semillas de chía son un súper alimento, y es que la riqueza de minerales, vitaminas y otras sustancias que se encuentran en ellas así lo aconsejan.
Uno de los rasgos que más va a interesarte de este producto para luchar contra tus problemas de artrosis es que poseen una serie de propiedades antiinflamatorias que pueden hacer fácilmente que tus rodillas, manos o espalda recuperen su estado normal.
Así, su consumo es ideal para reducir el dolor que sientes normalmente, un dolor que no te deja disfrutar de tu vida diaria y tras el que se esconde un rápido deterioro de tus huesos y articulaciones.
Esta degeneración en tu estructura ósea también puede ser corregida con el consumo de semillas de chía.
Para ello es necesario centrarse en la presencia de antioxidantes en este alimento.
La cantidad de sustancias capaces de detener el desgaste de tus huesos y articulaciones multiplica por tres la que se encuentra en los arándanos, algo que te debe servir para comprender la importancia que su consumo puede llegar a tener.
En una alimentación que quiera servir para eliminar los principales problemas ocasionados por la artrosis, el calcio y otros minerales no pueden estar nunca ausentes.
La chía posee una cantidad de calcio que supera en seis veces la que está presente en la leche, todo ello unido a la presencia de otros compuestos como el magnesio que se presentan fundamentales para que la artrosis deje de ser un problema en tu día a día.
Por otro lado, las semillas de chía también son una fuente excelente de proteínas.
No olvides que la carne, que suele ser de donde se obtienen la mayor parte de las proteínas que tu cuerpo necesita, no está demasiado recomendada si padeces artrosis, por lo que puedes servirte de la chía para equilibrar tu dieta.
Ahora bien, tampoco quiero que te vayas de aquí sin conocer la mejor forma de consumir chía.
El mejor consejo que puedo darte al respecto es que siempre consumas estas semillas totalmente crudas, ya que cocinarlas no hará más que estropear sus cualidades nutricionales.
Usa las semillas de chía para dar un toque diferente a tus ensaladas o combínalas con leches vegetales en el desayuno para disfrutar de un alimento que te cambiará la vida.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana