En el siguiente artículo te muestro un tratamiento con calor para la artrosis en las manos.
La artrosis de manos es uno de los principales problemas a los que una persona puede enfrentarse.
Cuando esta enfermedad se concentra en esta parte de tu cuerpo, los síntomas harán que tu vida se convierta en toda una pesadilla, ya que no podrás volver a disfrutar de ella como antes lo hacías.
Pero tranquilo, aquí quiero transmitirte que existen formas totalmente naturales de aliviar los síntomas de la artrosis de manos e incluso de curar esta patología totalmente.
Entre ellos merece destacarse el tratamiento con calor, una forma sencilla y eficaz de aliviar el dolor y otros problemas causados por tu enfermedad.
Para empezar, quiero que sepas cómo actúa el calor en los huesos y en tus doloridos músculos.
Al aplicar una fuente de calor sobre las zonas del cuerpo en las que más dolores sientes, especialmente en tus articulaciones y manos, estas comenzarán a relajarse rápidamente consiguiendo una distensión de los tejidos atrofiados por la artrosis.
La consecuencia más evidente de todo ello es que tu organismo recuperará el estado normal que deben tener los tenidos y músculos que se encuentran alrededor de las zonas inflamadas por la artrosis, un proceso que promete librarte del dolor que tu enfermedad está provocándote.
Ahora bien, saber cómo funciona el calor ni significa que sepas utilizarlo convenientemente, y es que este remedio natural debe ser usado con precaución para sacar de él sus mejores propiedades sin caer en lesiones o problemas de salud similares.
Lo primero que tienes que saber de tu tratamiento de calor para la artrosis de manos es que no debes aplicar la fuente de calor durante más de 15 o 20 minutos seguidos.
Cualquier fuente de calor que utilices puede llegar a empeorar tu estado si excedes este límite.
Si quieres que el tratamiento dure una cantidad de tiempo superior a esta debes descansar unos 10 minutos para dejar que tus manos recuperen una temperatura normal y no se habitúen demasiado a la fuente de calor que estás usando.
Otro aspecto importante es saber que para la artrosis te conviene mucho más usar fuentes de calor seco que húmedo.
Es decir, mi consejo es que te sirvas principalmente de paños, vendas o compresas calentadas previamente.
También pueden servirte los prácticos sacos de calor que se encuentran en muchos lugares, una fuente de calor seco que aliviará síntomas como el dolor o la inflamación que tus manos están padeciendo.
Por último quiero aconsejarte una serie de complementos a tu tratamiento de calor para la artrosis de manos.
Existen hierbas y compuestos que puedes introducir en las compresas calientes para aumentar sus beneficios.
Por ejemplo, la cúrcuma.
Crea una pasta con un poco del extracto molido de esta planta y agua caliente e introdúcela en el interior de la venda a modo de cataplasma para obtener las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de esta planta.
También puedes elegir aceites esenciales como el de romero o el de enebro para darte masajes con una toalla caliente aprovechando las virtudes medicinales de ambas plantas.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana