Tratamiento Fisioterapéutico para la Artrosis de Columna Cervical

Tratamiento Fisioterapéutico para la Artrosis de Columna CervicalEn este artículo te muestro un tratamiento fisioterapéutico para la artrosis de columna cervical.

La artrosis de columna cervical es un problema de salud que afecta a infinidad de personas, las cuales no pueden seguir, en la mayoría de los casos, una vida normal debido al intenso dolor que experimentan a diario.

Si es tu caso, has de saber que existen tratamientos fisioterapéuticos que te ayudarán a suprimirlo de una vez por todas y, de paso, a curar tu enfermedad.

Solo tienes que ser constante en el esfuerzo.

Además, mi consejo, antes de que empieces a hacer los ejercicios de fisioterapia que aquí te voy a mostrar, es que evites realizar movimientos bruscos de cabeza, hacer esfuerzos con los brazos en alto en ángulos superiores a los 90 grados, pasar más de 2 horas seguidas delante del ordenador.

Y, en general, mantener posturas por un tiempo prolongado.

Tampoco olvides tener un buen colchón y una excelente almohada que te ayuden a dormir en la posición correcta.

Tratamiento fisioterapéutico para la artrosis de columna cervical

Una vez que ya conoces algunas precauciones a la hora de evitar el dolor cervical derivado de la artrosis, llega el momento de empezar con el tratamiento fisioterapéutico.

En este sentido, lo mejor es que, en un primer momento, recurras a un profesional de la fisioterapia ya que el te ayudará a descongestionar la musculatura de la zona y te mostrará cómo hacer correctamente los ejercicios para no sentir dolor ni correr ningún riesgo.

Empieza sentándote en una silla, con la espalda totalmente erguida y las manos sobre las rodillas, y procede a girar la cabeza lentamente hacia un lado.

Cuando llegues al límite en el que no sientes dolor, mantenla en ese lugar durante 5 segundos y, después, haz lo mismo hacia el lado siguiente antes de volver a la posición de partida.

El siguiente ejercicio que te aconsejo, llamado de flexión lateral, consiste en inclinar la cabeza hacia la derecha o la izquierda del mismo modo en que lo harías si deseases tocar tu hombro con la oreja.

Igual que en el caso anterior, debes mantener la cabeza en el punto de flexión máximo durante 5 segundos sin llegar a sentir dolor.

Flexionar el cuello hacia delante y hacia atrás también te será de gran ayuda para reducir los dolores de la artrosis de columna cervical.

Por ello, en la misma silla, reclina la cabeza todo lo que puedas y, después, trata de tocar tu pecho con la barbilla.

Debes hacer entre 10 y 15 repeticiones si puedes.

Otro ejercicio fisioterapéutico muy conveniente es aquel que consiste en elevar los hombros todo lo que puedas sin mover la espalda, el cuello ni la cabeza.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Cuando estén arriba del todo, mantén la posición durante 8 o 10 segundos y, posteriormente, bájalos de forma lenta y progresiva hasta llegar al punto inicial.

Finalmente, el último ejercicio de estas características para la artrosis de cuello que puedo recomendarte es la mariposa.

En concreto, debes tumbarte en una superficie plano sujetando tu nuca con las manos y dejar caer los brazos hacia los lados intentando tocar el suelo con los codos.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana