Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te muestro un tratamiento natural para la artrosis degenerativa con vitamina B para combatir los dolores.
Estoy seguro de que, en más de una ocasión, has escuchado hablar de la vital importancia de la vitamina B para la salud.
Esta afirmación es especialmente importante cuando se padece un problema como es la artrosis degenerativa, la cual puede llevarte a no poder desempeñar con normalidad ninguna actividad de tu vida cotidiana.
Por ello, en esta ocasión, voy a hablarte acerca del tratamiento más efectivo para esta enfermedad creado a partir de este compuesto orgánico.
Indice
La relación de la vitamina B con la artrosis degenerativa
Lo primero que he de decirte es que no existe una única vitamina B, sino ocho (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B12 y ácido fólico) y que cada una de ellas cumple una determinada función en el organismo.
Sin embargo, la mayoría de alimentos que son ricos en ellas, como es el caso de la patata o la zanahoria, suelen contenerlas todas, aunque algunas en mayor proporción que otras.
Las vitaminas del grupo B, directamente, no tienen efecto sobre la artrosis degenerativa, pero sí actúan como un soporte imprescindible para que otros nutrientes que sí resultan de gran utilidad puedan ejercer su acción correctamente.
De hecho, estos compuestos orgánicos son imprescindibles para que el sistema digestivo funcione a pleno rendimiento y sea capaz de aprovechar los alimentos que tomas.
Además, estas vitaminas juegan un papel clave a la hora de que las proteínas sean correctamente sintetizadas y convertidas, por ejemplo, en colágeno, la cual juega un papel clave en la regeneración de los cartílagos y los tejidos óseos dañados por la enfermedad.
Por lo tanto, incrementar su consumo, lo cual no tiene ningún efecto secundario ya que el cuerpo no almacena aquellas que no usa, repercutirá en un fortalecimiento progresivo de las articulaciones.
Por su parte, las vitaminas del grupo B también protegen el corazón y ponen su grano de arena a la hora de que la sangre circule de mejor manera por las arterias y venas, lo que repercute en que los procesos inflamatorios desaparezcan y, consecuentemente, también lo haga la clásica rigidez de las articulaciones.
Tratamiento de vitamina B para la artrosis
Lo primero que debes hacer es centrar tu dieta en alimentos que sean ricos en vitaminas del grupo B y que, además, contengas las proteínas y demás sustancias que tu cuerpo necesita para regenerarse.
Por ello, no dudes en hacer girar tus comidas en torno a los vegetales de hoja verde, las judías, los frijoles, los cereales y la carne de pescado azul y de pollo.
En cambio, la leche de vaca, aunque también contiene una gran cantidad, no es recomendable ya que favorece la inflamación.
También te aconsejo que, en el caso de que padezcas un déficit acentuado de vitaminas del grupo B, recurras a los suplementos naturales a base de ellas que podrás encontrar en cualquier herbolario o tienda especializada en medicina natural de tu barrio.
Después, tómalos una vez al día, preferentemente, a primera hora de la mañana para que tu sistema digestivo se adapte y pueda rendir al máximo durante todo el día.
Con paciencia, los resultados llegarán, te lo aseguro.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana