Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te voy a mostrar algunas verduras y legumbres que podrán ayudarte a tratar la artrosis de forma natural.
Si sufres de artrosis es necesario que sigas una buena alimentación que te permita combatir la artrosis de forma natural.
Una alimentación equilibrada es el primer paso que te permitirá sobrellevar e incluso remediar la artrosis en gran medida.
Las principales claves de una dieta que busque remediar la artrosis debe basarse en evitar las grasas saturadas.
Por ejemplo: leche entera, quesos grasos, mantequillas, embutidos, tocinos, carnes grasas, entre otros.
Y sustituirlas por ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 (presentes en frutos secos y cereales), teniendo siempre como principal referente alimenticio las verduras, que será uno de los objetivos del presente artículo.
Comer verduras en una cantidad que doble o triplique la ingesta de proteínas debería ser una máxima en cualquier dieta.
Uno de los principales remedios naturales contra la artrosis es la ingesta de vitaminas y antioxidantes, y las verduras y hortalizas son las mejores formas de llevarlos a tu organismo.
El consumo de suplementos vitamínicos en cápsula hace que su ingesta sea artificial, y se pierden los otros muchos beneficios que el consumo de las verduras tiene.
Las verduras y hortalizas de hojas verdes, como pueden ser la col, la lechuga, las acelgas, las coles de Bruselas o el brécol, son muy beneficiosas dado su alto contenido en vitamina C, calcio y ácido fólico.
Son verduras de alto grado antioxidante, además de que el calcio fortalece los huesos y el ácido fólico refuerza los tendones y nervios.
Por otro lado, las hortalizas ricas en beta-caroteno, como pudieran ser las zanahorias, la calabaza y la calabacita, así como frutas como el melón o la sandía, son grandes aportadoras de vitamina A, también muy recomendable si padeces artrosis.
La mejor forma de consumir verduras, frutas y hortalizas es crudas, siempre teniendo cuidado en su limpieza, pues de esta forma aseguramos que mantengan todas sus propiedades beneficiosas y vitaminas, que de otra forma se perderían en su preparación.
Los zumos o purés de verduras, siempre aprovechando el agua de la cocción o preparación de estos (para ingerir las vitaminas disueltas en el agua), es otra forma muy conveniente de ingerir estos alimentos.
Las legumbres deben aparecer en tu dieta al menos dos veces por semana. Arvejas, chícharos, garbanzos, habas, lentejas y frijoles o porotos — las posibilidades son infinitas.
Las legumbres son también ricas en ácido graso, así como en fibra y minerales, indispensables para mantener un buen tracto intestinal en una dieta rica en vegetales.
Si bien deben ingerirse de forma constante y semanal, tampoco es conveniente abusar de ellos.
Su ingesta excesiva podría tener como consecuencia la producción de ácido úrico, que se acumula en las articulaciones y pueden dar problemas en la movilidad de estas.
Es decir, que su presencia en tu dieta es necesaria, pero también tiene que ser medida rigurosamente, igual que ocurre con los alimentos ricos en oxalatos, como pueden ser las espinacas o la remolacha.
Estos dos grupos de alimentos, que se suelen conocer como alimentos ricos en purinas y alimentos ricos en oxalatos, deben estar siempre moderados en tu dieta, pero presentes.
En general, podemos decir que los vegetales crudos, la fruta y los cítricos, los cereales integrales, los frutos secos, las hierbas analgésicas (manzanilla, anís, tila, cardamomo…), los aceites de origen vegetal y ricos en Omega 3, son los alimentos que deberían imperar en tu dieta, siempre más rica en verduras que en proteínas o grasas.
Busca siempre que en su elaboración los alimentos mantengan lo máximo posible sus propiedades, para que su consumo te beneficie al completo.
Estas fueron algunas verduras y legumbres para tratar la artrosis de forma natural.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana