Antes de leer este artículo, te podría interesar esto:
En este artículo te quiero mostrar algunos yuyos para la artrosis: cuáles consumir y cuáles no.
La artrosis puede tratarse fácilmente si sabes cómo.
El secreto de su curación, o al menos de la mejora de sus síntomas, hay que buscarlo en la naturaleza.
Son muchas las plantas que esconden compuestos capaces de hacerte mejorar de los síntomas de la artrosis y de cualquier otra dolencia.
Aquí voy a mostrarte esos yuyos que puedes añadir a tus comidas para darles un sabor muy autentico.
Y además, para que liberen en tu cuerpo una serie de sustancias capaces de hacerte sentir mucho mejor de tus problemas con la artrosis.
Indice
Romero para la artrosis
Empezaré por el romero, ya que esta hierba es uno de los yuyos más usados en cualquier parte del mundo por su potente sabor y su auténtico aroma.
Pero el romero también posee una serie de propiedades que le sentarán realmente bien a tu organismo si padeces artrosis.
En concreto, los antioxidantes de este yuyo son idóneos para detener el progreso de tu enfermedad, ya que previenen el desgaste de tus articulaciones.
Así, no dudes nunca a la hora de usar romero fresco en tus platos, aunque también puedes preparar una deliciosa infusión con esta planta para aprovechar al máximo sus beneficios.
Cúrcuma para la artrosis
La cúrcuma se emplea en distintos lugares del mundo con un mismo objetivo: llenar de sabor y color los platos más diferentes.
Su uso como yuyo se debe a que es un producto totalmente natural con excelentes propiedades para cocinar, y para tratar la artrosis.
Sin embargo, el polvo de la cúrcuma esconde otra serie de propiedades que te harán disfrutar de una dieta capaz de solucionar tus problemas de artrosis.
La curcumina presente en este yuyo tiene un alto poder antiinflamatorio, por lo que puedes utilizarla para rebajar la hinchazón de tus articulaciones, algo que alejará las sensaciones de dolor y molestia que a veces sientes.
Enebro para la artrosis
Tampoco es extraño que uses un poco de enebro en algunos de tus platos favoritos.
Esta hierba posee un agradable sabor y aporta una serie de matices a tus comidas que no deberías perderte.
Sin embargo, lo que debes aprovechar del enebro es su tremenda capacidad para calmar los dolores provocados por la artrosis de una vez por todas.
En el enebro se han llegado a identificar más de 30 sustancias antiinflamatorias dispuestas a hacer que tus articulaciones se encuentren perfectamente.
Entre todos estos compuestos quiero destacarte los flavonoides por su capacidad para hacer que tu salud mejore rápidamente.
Añade enebro a muchos de tus platos o, simplemente, crea una deliciosa bebida con este yuyo para sentirte mucho mejor.
Jengibre para la artrosis
Con el jengibre sucede algo parecido a lo que pasaba con la cúrcuma.
No es una planta en sí mismo, pero esta raíz seca se puede utilizar como yuyo para dar sabor a muchas comidas.
Además, el jengibre tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, una combinación de cualidades que es ideal para cualquier persona que como tú padezca artrosis.
Toma el jengibre todo lo fresco que puedas rayando un poco sobre tus ensaladas o sobre cualquier otro plato y comienza a olvidarte de la artrosis.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana