¿El Ajenjo es Bueno para la Artrosis?

¿El Ajenjo es Bueno para la Artrosis?En el siguiente artículo te muestro si el ajenjo es bueno para la artrosis y cómo combatirla de forma natural.

Es complicado que puedas encontrar muchas plantas en la naturaleza que tengan la efectividad que presente el ajenjo en la lucha contra la artrosis.

Prácticamente cualquiera de las zonas de esta planta esconde un remedio o una sustancia efectiva para dejar atrás los dolores y otros problemas causados por tu enfermedad.

Por ello, aquí quiero hablarte detenidamente del ajenjo, ya que sé que puedes tener alguna duda sobre su consumo que quiero que olvides desde ahora mismo.

Aprovecha estos consejos y empieza a disfrutar de una vida libre de artrosis de una forma completamente natural.

Para empezar, hay que concentrarse en la capacidad antiinflamatoria que el ajenjo tiene.

Como sabes, la inflamación es una de las principales fuentes del dolor que siente a raíz de la artrosis.

Tus articulaciones, tus cervicales o tu cadera sufren un proceso degenerativo que ocasionalmente se ve acompañado de fuertes hinchazones, algo que el ajenjo puede ayudarte a prevenir.

La razón hay que buscarla en la presencia de sustancias como el ácido ascórbico y el salicílico.

Ambos compuestos son excelentes agentes antiinflamatorios, por lo que le darán a tu organismo lo que necesita para que le diga adiós a las hinchazones provocadas por tu enfermedad.

Pero estos dos ácidos no son las únicas sustancias antiinflamatorias del ajenjo.

La artemetina y la rutina, dos flavonoides de grandes propiedades, son compuestos que te sentarán realmente bien.

A poco que empieces a consumir ajenjo notarás como las inflamaciones de tus articulaciones remiten, algo que te devolverá la fuerza y el bienestar que has perdido desde que tu enfermedad apareció.

Pese a que las propiedades antiinflamatorias del ajenjo son muy considerables, estas no son las únicas que pueden ayudarte a combatir la artrosis.

Otro de los motivos que hacen que quiera recomendarte encarecidamente el consumo de esta planta medicinal es que posee propiedades diuréticas.

Como sabrás, la artrosis suele estar asociada a unas fuertes retenciones de líquidos en las articulaciones, algo capaz de aumentar los dolores provocados por tu enfermedad y tu incapacidad para disfrutar de una vida plena.

Así, el consumo de ajenjo elimina este líquido de forma natural para que recuperes completamente tu movilidad y te olvides de los dolores, algo que, sin duda alguna, debe ser una gran noticia para ti.

Todavía hay una última características del ajenjo que te ayudará en tu lucha contra la artrosis.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Se trata de su capacidad analgésica, y es que la presencia de principios activos como el ácido salicílico hace que la planta sea capaz de eliminar los dolores provocados por la artrosis en tus rodillas, manos o en cualquier otra zona.

Para disfrutar de esta última propiedad puedes preparar compresas calientes que contengan esencia de ajenjo y aplicarlas en las zonas más doloridas de tu cuerpo.

No obstante, la mejor forma de aprovecharte de todas las propiedades que acabo de describirte del ajenjo es preparando una infusión.

Para ello necesitas un poco de planta seca, una cucharada por taza es la cantidad ideal, que dejarás hervir para obtener una bebida llena de saludables propiedades.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana