En este artículo te muestro una lista de alimentos prohibidos para la artrosis para que puedas afrontar esta enfermedad de forma natural.
La primera medida que debe tomar cualquier persona afectada por la artrosis o que desee evitar contraer esta enfermedad es llevar una dieta alimenticia adecuada, de esta manera podrá aplacar sus dolorosos síntomas e incluso curarse.
Para ello es muy importante incluir en nuestra dieta alimentos que potencien los tratamientos de sanación y sobre todo evitar aquellos que promueven y agravan la artrosis, debes tener perfecto conocimiento de aquellos alimentos que te perjudican.
A continuación, te ofrezco una lista de los más dañinos, clasificados por grupos de alimentos.
Bebidas a evitar
Té y café: El exceso de cafeína y teína en el cuerpo provoca un proceso en los huesos que se conoce como lixiviación, quiere decir que la cafeína se comporta como un disolvente del calcio que contienen.
Bebidas alcohólicas: La ingestión de alcohol actúa sobre los elementos tensioactivos del plasma sanguíneo y causa un inflamando los tejidos de las articulaciones y también reduce los niveles de potasio en la sangre premeditando la formación de edemas.
Estas circunstancias agravan la enfermedad y aumentan los dolores.
Bebidas azucaradas: Su alto contenido en azúcar hacen desaconsejables estas bebidas.
En primer lugar propician la obesidad, algo negativo para las personas que padecen artrosis y en segundo lugar, estos azúcares refinados acaban llegando a los huesos a través de la sangre.
Y debido a que su composición química los hace afines al calcio (tienden a transformarse en sucrato de calcio) debilitando la constitución del hueso, haciéndolo poroso y débiles.
Sazonadores
Sal: La sal propicia la creación de cristales en las articulaciones, aumenta la hinchazón y fomenta los dolores producidos por la artritis, evítala.
Dulces y repostería
Los pasteles, tartas, bollos, caramelos, chicles, helados, galletas, rosquillas y otros productos de repostería no son nada adecuados para tomar debido a su alto contenido en azúcar y grasas.
Su gran potencial calórico incentiva el sobrepeso y el azúcar refinado utilizado en su fabricación ejerce un poder oxidativo sobre las articulaciones, este precipita el adelgazamiento de los cartílagos y produce un consecuente agravamiento de los síntomas.
Alimentos de origen animal
Las carnes contienen ácido araquidónico que se descomponen en unas moléculas grasas llamadas eicosanoides que incitan la inflamación.
Te recomiendo moderar especialmente el consumo de carnes rojas, ya que su alto contenido en proteínas y su posible acumulación excesiva de ácido úrico, pueden derivar en una perniciosa acción sobre las articulaciones.
Embutidos, salchichas, panceta: Debes considerarlos alimentos prohibidos debido a su alto potencial calórico.
Yema de huevo :No las tomes, también aportan gran cantidad de ácido araquidónico.
Lácteos: La caseína incita la inflamación y su alto contenido proteico y graso no es conveniente.
Evita tomar leche, sobre todo entera, mantequilla, queso y otros derivados lácteos.
Pescados
Como regla general evita comer pescados grasos como el salmón o el emperador, ya que propician el aumento de peso corporal.
Los mariscos tampoco deben ser consumidos de forma asidua ya que su alto contenido en purinas es negativo para la artrosis.
Verduras
Algunas verduras no son saludables para quien padece de artrosis.
Debes evitar aquellas de gran contenido en oxalatos como la remolacha y las espinacas, ya que producen cristales que descalcifican el hueso.
También existen otras que contienen purinas y al consumirlas se incrementa la producción de ácido úrico.
Las más conocidas son habas, lentejas, guisantes, coliflor, tomates, pimientos, patatas y berenjenas.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana