En el siguiente artículo te muestro si el frío afecta la artrosis y cómo revertir el efecto de forma natural.
Con frecuencia, la cercanía de una temporada de invierno o de bajas temperaturas puede preocuparte más de lo normal sobre todo si padeces de artrosis.
Pero aunque el frío es entendido como sinónimo de más del dolor y tensión de las articulaciones, ¿es realmente el clima gélido lo que afecta tu artrosis? Si es así, qué puedes hacer.
Sigue leyendo y te daré algunos consejos útiles.
Para que lo tengas claro: el frío o cualquier condición climática no causa o empeora tu artrosis, pero sí influye mucho en el dolor y tensión de tus articulaciones.
Eso está demostrado por los últimos estudios científicos sobre la materia.
Para revertir ese efecto molesto te traigo algunas recomendaciones.
Usa ropa abrigada
Parece simple y lógico, pero mucho se les olvida hacerlo e incluso no se abrigan bien.
Usa chaqueta, suetéres y ropa preferiblemente de lana.
Si tienes que permanecer en la calle por largo tiempo, procura cubrirte el cuello y la cabeza, ambos son receptores naturales del frío en todo el cuerpo.
Mantén caliente tu cuerpo
Es ideal si quieres disminuir el frío en tus articulaciones.
Una tasa de chocolate o té caliente ayuda mucho a mantener tu calor corporal.
Toma miel espesa: su alto contenido calórico te mantiene a una buena temperatura y con mayor fortaleza para combatir el frío.
Haz ejercicio
Hacer alguna actividad física siempre es una buena opción, siempre que no sea palear la nieve o cualquier acción que implique exposición directa a la nieve o a los vientos gélidos.
Es más conveniente que te ejercites en lugares cerrados con entrenamiento suave y moderado, no más de 10 o 15 minutos por series.
Recuerda: haga frío o no, al hace ejercicios tu sistema cardiovascular genera calor en el organismo y además reduce el sedentarismo, un hábito que propicia la rigidez articular y la atrofia muscular.
Combate el frío con calor
Si por momentos el frío te envolvió y sientes molestia en alguna zona de tu cuerpo, alivia el dolor con bolsas de agua caliente, mantas eléctricas o almohadas de calefacción.
Buena alimentación
Comer alimentos adecuados pueden ayudarte a revertir el frío, sobre todo por el aporte calórico de algunos platos.
Elige una dieta alta en carbohidratos (trigo, maíz, frutas y arroz) y lípidos (charcutería, nata fresca, mantequilla, carnes grasas, queso graso y charcutería).
Aunque en épocas de frío no se acostumbra a consumir mucha agua, te recomiendo que lo hagas: dos litros por día mantiene tu cuerpo hidratado y ayuda a que el líquido de tus articulaciones se mantengan en una medida justa.
Evitar la ingesta de alcohol
Se acostumbra beber licor en temporadas frías, el vino y el ron destilado son los más buscados para celebrar y compartir en familia.
Sin embargo, el alcohol aumenta el ácido úrico en tus articulaciones, lo cual causa mucho dolor, inflamación y enrojecimiento de la columna, cadera y rodillas.
Precaución al cargar peso
En épocas gélidas lo mejor es que no levantes peso.
El frío suele entumecer los músculos y combinado con el sedentarismo puede provocar dolor articular.
Pero si debes hacerlo que sea balanceado y sin apuros, no lo lleves todo de una sola vez.
Es mejor hacer varios viajes.
Descansa por intervalos de tiempo.
Recuerda no forzar físicamente las articulaciones de tus rodillas y columna.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana