En este artículo te quiero mostrar dos plantas medicinales para la artrosis de manos: moringa y cúrcuma.
No es extraño que la artrosis de manos esté arruinando por completo tu vida, y es que esta patología degenerativa es capaz de hacer que el dolor y la inflamación en tus manos sean tan habituales que lleguen a ser insoportables.
Por ello, aquí me he propuesto descubrirte los beneficios de dos plantas medicinales capaces de aliviar tus síntomas y, además, mejorar tu estado de salud en general.
Se trata de la cúrcuma y de la moringa, dos productos que puedes encontrar fácilmente en cualquier tienda especializada y que van a ayudarte a recuperar esa calidad de vida que la artrosis de manos te ha robado.
Según recientes estudios, la moringa contiene al menos unas 35 sustancias con propiedades antiinflamatorias, lo que la ha convertido en una de las plantas medicinales más recomendadas para eliminar los peores síntomas de la temida artrosis de manos.
La moringa está repleta de proteínas, vitaminas y algunos minerales capaces de devolverle a los pequeños huesos de tu mano el vigor que siempre han tenido.
Elementos como el potasio, el magnesio o el calcio son fundamentales para ello, tanto como el Omega 3 o las distintas vitaminas del grupo B que se encuentran presentes en esta planta.
Pero además, el consumo de moringa ha demostrado inhibir las sustancias que se liberan en tu organismo y que provocan los intensos dolores característicos de la artrosis de manos.
Ahora bien, puede que no sepas usar la moringa, por lo que también quiero ayudarte con ello.
Puedes emplear, por ejemplo, las semillas de moringa trituradas y mezclarlas con un aceite como el de romero para crear un ungüento ideal para aplicar en tus manos liberando esas sustancias antiinflamatorias que esta planta posee.
El polvo de moringa es una de las formas más comunes de consumir la planta.
Basta con que diluyas un poco de esta sustancia en agua y lo tomes para descubrir sus poderosos beneficios.
La última forma que te aconsejo es preparando una infusión con las hojas de la moringa.
Quiero pasar ahora a hablarte ahora de la cúrcuma, un condimento alimentario que se utiliza desde hace bastante tiempo en las cocinas de medio mundo.
Muchas tiendas venden ya la cúrcuma triturada e incluso cápsulas que contienen el extracto de esta planta medicinal, por lo que no va a costarte nada encontrarla para curar tus problemas con la artrosis de manos.
Lo que hace que la cúrcuma sea muy efectiva para eliminar el dolor y los problemas causados por tu enfermedad es que contiene una sustancia conocida como curcumina.
Este elemento es capaz de reducir a nada los procesos inflamatorios más severos, así que no debería faltarte nunca un poco de cúrcuma en tu despensa.
Sin duda alguna, la mejor forma de usarla es seguir cocinando con el polvo de la planta.
Sin embargo, para esos días en los que el dolor y la inflamación se convierten en toda una pesadilla, mi consejo es que prepares una pasta con polvo de cúrcuma y agua y la apliques en tus manos con una venda.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana