Cómo Practicar Yoga para Tratar la Artrosis Lumbar

En este artículo te quiero mostrar un tratamiento natural para la artrosis lumbar con yoga.

Yoga La artrosis lumbar, es decir, la que afecta a los cartílagos de la zona baja de la espalda, se puede tratar de forma natural y sin necesidad de recurrir a costosos y perjudiciales medicamentos químicos.

Sin duda, cuidar la alimentación y hacer ejercicio son dos principios fundamentales para mejorar rápidamente de la enfermedad y detener su avance.

En este sentido, puedo asegurarte que pocas técnicas son tan efectivas como el yoga.

El yoga no es solo una disciplina física originaria de la India que puede ayudarte a relajar la musculatura de la zona lumbar para liberarla de estrés y alejar el dolor de tu vida cotidiana.

Y es que, además, también es una técnica de relajación mental que te inducirá a un estado de bienestar en el que tu cuerpo se encontrará en las condiciones necesarias para hacer frente y derrocar a la enfermedad.

Las sesiones de yoga que realices como tratamiento para tu problema de artrosis lumbar deben estar centrados en las posturas y ejercicios de flexión hacia atrás.

En general, estas revitalizan y estiran los músculos de la zona baja de la espalda y actúan como una especie de masaje que, además, mejora el funcionamiento de las glándulas renales, lo que da lugar un mejor proceso diurético y de eliminación de las toxinas.

Debes recordar, antes de ponerte a realizar estos ejercicios, como he dicho en otras ocasiones, nunca debes llegar al punto en el que te duela la zona en la que padeces la artrosis.

Además, como indicación previa, debes mantener la posición el tiempo exacto que duran 5 respiraciones. Entre cada repetición, descansa unos segundos y vuelve a repetirla.

Empieza tumbándote boca abajo y, a continuación, con mucha delicadeza, trata de agarrar tus tobillos con tus manos.

No importa si no tienes la flexibilidad necesaria para conseguirlo, mantente en la postura indicada las 5 respiraciones.

Poco a poco, irás mejorando hasta sentirte mucho más flexible de lo que puedas imaginar ahora, te lo aseguro.

También boca abajo, eleva la cabeza y las piernas todo lo que puedas hasta quedarte solo tocando el suelo con el abdomen.

En este sentido, este ejercicio también te ayudará a tonificar tus cuádriceps y tus pectorales.

A continuación, haz lo mismo pero procurando tener las piernas completamente en el suelo y ayudándote de los brazos para para erguir exclusivamente el tronco.

Otro ejercicio que debe formar parte de tu sesión de yoga contra la artrosis lumbar es aquel en el que te tumbas boca arriba, unes las piernas, sitúas tus manos bajo los glúteos y tratas de elevar el pecho y los hombros mientras reclinas la cabeza hacia atrás.

¿Es posible curar la artrosis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Te garantizo que parece más complicado de lo que es y los efectos se notan al instante.

Mi consejo es que acabes la sesión con una postura de torsión. Por ejemplo, colócate tumbada de lado y, a continuación, flexiona una de las rodillas hasta poder sujetarla con tu mano.

El otro brazo debe quedar completamente estirado en la otra dirección, hacia la cual también tienes que girar tu cabeza. Realízalo siempre para terminar.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar tu artrosis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Susana