La rodilla es una de las articulaciones que más desgaste sufren a lo largo de la vida.
Hay que recordar que sobre ellas recae todo el peso del cuerpo cuando andamos o realizamos ejercicio físico.
De ahí que la artrosis sea una enfermedad que puede aparecer en esta articulación en personas de cualquier edad, aunque es más frecuente a edades mayores.
Si padeces artrosis en la rodilla, este artículo te será de mucho interés porque te voy a recomendar una serie de remedios naturales que puedes poner en práctica para curar la enfermedad.
¿Qué es la artrosis de rodilla?
Antes de comenzar con los remedios naturales para curar la artrosis de rodilla, conviene que tengas un conocimiento mínimo sobre la artrosis.
Debes saber que esta enfermedad surge como consecuencia del paulatino desgaste que sufre el cartílago de la rodilla.
De este modo, conforme el cartílago va desapareciendo el roce de los huesos va aumentando sin que haya nada que los proteja y eso provoca dolores, inflamación y los demás síntomas que acompañan a la artrosis.
Se trata de una enfermedad de carácter crónico, aunque se pueden poner en práctica remedios para paralizar e incluso revertir su avance.
Una vez que tienes una idea clara de los motivos que provocan la artrosis, te voy a recomendar unos remedios naturales para curar esta dolencia.
Salvia para curar la artrosis de rodilla
La salvia es una planta con numerosos beneficios y propiedades, pero en este caso es recomendable su utilización por sus cualidades como antiinflamatorio natural.
Como ya sabes, uno de los principales síntomas de la artrosis es la inflamación de las rodillas.
Por este motivo, en los días que sufras una inflamación que te impida moverte con total libertad y comodidad puedes poner en práctica este remedio.
Para ello, solo necesitas envolver unas cuantas hojas de salvia con un paño humedecido con agua caliente.
Coloca el paño con la salvia sobre la rodilla y hazte un pequeño masaje durante unos minutos.
En este proceso, las propiedades de la salvia penetrarán en tu piel y aliviarán la inflamación.
Aloe vera para tratar la artrosis de rodilla
El aloe vera o sábila es una de las plantas con más usos medicinales que existen.
Por ello, es muy recomendable que tengas en tu casa una maceta con aloe vera, ya que podrás utilizarla para preparar diferentes remedios naturales para toda clase de dolencias.
En el caso de la artrosis, el aloe vera es muy útil para rebajar la inflamación y también para calmar los dolores.
En este caso, el remedio natural que te recomiendo es muy fácil de preparar.
Simplemente consiste en pelar y cortar en pequeños trozos una hoja de aloe vera y posteriormente preparar un batido con ella.
Obtendrás un pasta algo espesa que tendrás que mezclar con una cucharada de miel para obtener un cataplasma ideal para curar la artrosis.
Te recomiendo que todas las noches te apliques este remedio sobre las rodillas y dejes que actúe durante media hora.
Menta y eucalipto para curar la artrosis de rodilla
Otro de los remedios naturales que puedes poner en práctica es el que se elabora a base de menta y eucalipto.
Estos dos productos naturales tienen reconocidas propiedades analgésicas y antiinflamatorias, por lo que resultan perfectos para aliviar los casos más graves de artrosis en las rodillas.
En este caso, mi consejo es que adquieras en un establecimiento especializado un bote de aceite esencial de menta y otro de eucalipto.
Una vez que tengas ambos botes, solo tienes que coger un vaso pequeño e introducir cinco gotas de cada uno de los aceites esenciales.
A continuación, empapa una gasa pequeña y hazte un masaje en las rodillas durante diez minutos para que las propiedades de la menta y el eucalipto hagan su efecto.
Guayaba para calmar las inflamaciones de la artrosis de rodilla
La guayaba es una fruta tropical que destaca por su alto contenido en vitamina C.
De hecho, según diferentes estudios contiene el triple de vitaminas que la naranja o el pomelo.
Además, tiene unas estupendas propiedades para calmar el dolor en las articulaciones, por lo que es perfecta para curar la artrosis en la rodilla.
En este caso, el remedio se tiene que consumir por vía oral en lugar de aplicarse en la zona afectada.
Para preparar este remedio solo tienes que pelar cuatro guayabas y preparar con ellas un zumo que puedes mezclar con agua para que quede más líquido.
Guarda este zumo en la nevera para que se enfríe y tómalo todos los días en el desayuno.
De este modo, la guayaba calmará el dolor de la artrosis y podrás completar tu jornada sin ningún problema.
Zumo de limón para el dolor de artrosis de rodilla
El limón es uno de los frutos con más usos a nivel medicinal.
Además de su conocida facultad para prevenir constipados, gracias a su alto contenido en vitaminas y nutrientes de todo tipo, también es perfecto para calmar el dolor que provoca la artrosis de rodilla.
En este caso, el remedio es muy sencillo de preparar porque solo tienes que cortar una rodaja de limón y hacerte un masaje con ella en la rodilla que tengas afectada por la artrosis.
Eso sí, evita tomar el sol justo después de poner en práctica este remedio porque podrían quedarte manchas en la piel.
Consejos finales para curar la artrosis de rodilla
Para finalizar, te quiero dar también una serie de consejos que puedes poner en práctica para tratar los molestos dolores de rodilla provocados por la artrosis.
En primer lugar, te recomiendo que efectúes ejercicio que no tenga impacto en tus rodillas como podría ser la natación, que te ayudará a fortalecer tu musculatura y mantenerte en un peso óptimo para que no sufran tus rodillas.
Otra de las cosas que puedes hacer es utilizar siempre calzado bajo y cómodo, si eres mujer evita los tacones porque tus dolores aumentarán.
Por último, te recomiendo que no permanezcas mucho tiempo en la misma posición, intenta cambiar de postura tanto en tu casa como en el trabajo y mantenerte activo para favorecer la correcta circulación de la sangre.
Espero que estos consejos te sirvan para empezar a curar la artrosis de rodilla.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana