En este artículo voy a hablar sobre la vitamina C para la artrosis y cómo consumirla de forma natural.
Es imposible que en cualquier dieta que quiera ser saludable no esté presente la vitamina C.
Esta sustancia es aprovechada por el organismo de muchas formas diferentes, por lo que su consumo es esencial para mantener la salud en niveles óptimos.
En el caso de padecer artrosis, la vitamina C tiene una serie de características que la convierten en una sustancia esencial para tu organismo…
… características que quiero descubrirte a continuación para que puedas mejorar tu estado de salud y curar la artrosis de forma natural.
También te daré a conocer esas fuentes naturales de vitamina C que tienes a tu alcance, y es que no todas las formas de consumirla son igualmente beneficiosas.
De forma muy general, la vitamina C es un potente antioxidante capaz de detener el proceso degenerativo al que se ven expuestas tus células y otras zonas de tu organismo.
Ahora quizás puedas entender fácilmente la importancia que tiene la presencia de esta sustancia en la lucha contra la artrosis.
La vitamina C ralentizará la pérdida de tejidos blancos en los cartílagos que conectan tus huesos y, además, es vital para que la misma materia ósea no se pierda demasiado rápido por efecto de la artrosis.
Por otro lado, esta vitamina repara el colágeno de los tendones y hace que se absorba adecuadamente el hierro, todo para que tu estructura ósea se resista adecuadamente a los estragos que la artrosis causa en ella.
Ahora que ya conoces lo que la vitamina C puede hacer por ti es necesario que sepas también dónde se encuentra para que puedas aprovecharte fácilmente de todas sus características.
Hay muchas frutas que presentan una concentración realmente interesante de esta vitamina.
Una de las que quiero recomendarte de forma más especial son las fresas.
Estos pequeños frutos de color rojo te darán un importante aporte de vitamina si las tomas solas y totalmente crudas, y es que su riqueza en esta sustancia debería hacer que nunca falten cerca de ti para combatir la artrosis.
Con los arándanos sucede algo similar, y es que comparten unos niveles similares a los de las fresas en lo que a vitamina C se refiere.
Pero las auténticas frutas repletas de vitamina C son las cítricas.
Limones, naranjas o pomelos deben ser consumidas habitualmente para disponer de la cantidad de vitamina C que tu organismo necesita para luchar contra la artrosis.
Eso sí, consume con precaución estos cítricos, ya que no son totalmente beneficiosos para tu enfermedad si se consumen en exceso.
El grupo de alimentos formado por las verduras tampoco está falto de variedades ricas en vitamina C.
Una de las verduras más ricas son los pimientos.
Rojos o verdes, estos productos, siempre que se encuentren crudos o poco cocinados, son capaces de darle a tu organismo el aporte de vitamina C que tanto necesitas…
… así que no pierdas la oportunidad de aprovecharte al máximo de los beneficios de su consumo.
El brócoli, el perejil fresco y las coles de Bruselas también contienen niveles de vitamina C que deberían animarte a incluir estos alimentos en tu platos.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para derrotar a la artrosis y eliminar para siempre los dolores y sus síntomas
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo también padecí artrosis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.
Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Susana