En este artículo te quiero mostrar una lista de alimentos no permitidos para la osteoartritis, ya que dañan aún más tu salud al aumentar los síntomas como el dolor y la inflamación.
La osteoartritis también recibe el nombre de artrosis, una enfermedad en la cual los cartílagos se deterioran. Muchos dicen que esto se produce por los años, pero es todo mentira. La artrosis se produce más que nada porque se ha deteriorado el tejido óseo con los años debido a una mala alimentación.
El tejido oseo no tiene por qué deteriorarse si uno se alimenta correctamente. El problema surge porque existen alimentos que dañan los cartílagos y evitan que se regeneren. Esta regeneración no se produce y entonces aparece la osteoartritis o artrosis.
Entre los alimentos malos para la artrosis, y te vas a sorprender, está la leche. Así es, es muy probable que estés defendiendo ahora mismo a este alimento que muchos nutricionistas recomiendan por su calcio, en especial a los niños. Pero lo cierto es que el calcio de la leche no se asimila correctamente.
Como tú ya sabes, la leche debe ser inevitablemente pasteurizada, y esto provoca que el calcio sufra una transformación. Debido a esta transformación, el cuerpo humano no reconoce ese calcio y no lo asimila.
Lo único que estarás logrando al consumir leche es que liberes el calcio acumulado en los huesos a través de la orina. ¿Por qué? Porque la proteína animal provoca que el calcio acumulado sea eliminado cuando orinamos, y mientras más proteína animal comemos, más calcio es eliminado de nuestro cuerpo. Esto está demostrado científicamente y no me lo estoy inventando.
Otro alimento que no está permitido para la osteoartritis es la naranja o cualquier otro cítrico. Se dice que los cítricos son buenos para la salud, y es cierto. Pero a las personas con problemas en los huesos, tales como artrosis o artritis, los cítricos los afecta y provocan que aumenten los síntomas.
Por esa razón, si quieres más vitamina C, en vez de tomar un jugo de naranja come más verduras de hojas verde. Estas verduras tienen mucha vitamina C. Por ejemplo, el brócoli tiene más vitamina C que la naranja.
También es malo para la osteoartritis todo alimento con mucha grasa. La grasa lo único que hace es aumentar los síntomas de la artritis, por lo tanto te aconsejo que vites comer hamburguesas, salchichas, alimentos fritos, manteca, etc.
Otro alimento muy malo para la artrosis es el trigo. Hace unos años atrás un cardiólogo de los Estados Unidos recomendó a sus pacientes que dejaran de comer por un mes todo alimento preparado con trigo. Dejar de comer trigo equivale a dejar de comer pastas, pizzas, pan, es decir, todo aquello preparado con harina de trigo, ya sea refinada o integral.
Esos pacientes, al cabo de un mes, mejoraron notablemente sus síntomas. Algunos de ellos sufrían de artrosis, artritis o diabetes. Esos pacientes mejoraron en un 70% su condición, con lo cual lograron dejar la mayoría de sus medicamentos. ¿Viste qué dañino puede resultar el trigo para la osteoartritis?
Desgraciadamente el cardiólogo que recomendó eso a sus pacientes se ganó unos cuanto enemigos, entre ellos nutricionistas, quienes aseguran que comer alimentos con trigo es bueno porque aportan energía.
El problema es que el trigo es el alimento con mayor índice glucémico del mundo, el trigo tiene más azúcar que el azúcar blanca de mesa. El trigo tampoco es bueno para la osteoartritis porque es un alimento que intoxica el sistema inmunológico, es decir, lo debilita.
Espero haberte convencido con este artículo sobre los alimentos malos para la artrosis. Sé que decir que estos alimentos son malos para la salud puede provocar polémica, por esa razón intenté justificar lo mayor posible sobre por qué razón no te conviene consumirlos.
Todo esto lo he aprendido en un tratamiento natural que me ayudó a liberarme de la artritis, tratamiento que también puede curar la artrosis. Y puede ayudarte a ti también. Si quieres conocer el tratamiento completo, haz clic aquí para mostrarte cómo curar la osteoartritis para siempre.
Un abrazo 🙂
Julio