En este artículo te quiero mostrar si las almendras son buenas para la artritis, para que empieces a utilizarlas en tu dieta más a menudo. Estos consejos son los mismos que descubrí en el método natural que utilicé para curar mi artritis para siempre, y te los voy a revelar ahora mismo.
En el tratamiento natural que seguí para curar mi artritis, descubrí que la alimentación para la artritis es fundamental para combatirla eficazmente, y poder eliminar esta enfermedad para siempre de tu vida. Lamentablemente esto es algo que los médicos no nos ensañan, solo saben recetarnos medicamentos.
Las almendras son buenas para tratar la artritis porque contienen ácidos grasos omega 3. Estos ácidos grasos son antiinflamatorios, de esta manera podrán ayudarte a desinflamar las articulaciones de forma natural. Se ha demostrado que el omega 3 es tan eficaz desinflamando, que puede incluso reemplazar a algunos medicamentos.
Las almendras también son buenas para la artritis porque la puedes reemplazar por la leche, al prepararte leche de almendras (o también la puedes comprar si consigues en alguna tienda). Te recomiendo que reemplaces la leche de vaca por la de almendras porque la leche de vaca es muy perjudicial para la artritis.
El cuerpo no sabe cómo asimilar el calcio de la leche, ya que este calcio se ha modificado debido al proceso de pasteurización. Por lo tanto, si escuchas o lees que hay que tomar leche de vaca por el calcio, es solo una gran mentira que las mismas empresas de la leche se han ocupado de difundir para que las personas la compren. Ese calcio que contiene la leche solo se va a acumular en las articulaciones como toxinas, provocando los ya conocidos síntomas de la artritis.
Las almendras contienen calcio, el cual sí es asimilado por el organismo. Por lo tanto, es mucho mejor beber leche de almendras que la de vaca para tratar la artritis. Solo para que lo sepas: 20 almendras proporcionan 66mg de calcio.
Otra ventaja de la leche de almendras es que proporciona hierro y fibra, algo que la leche de vaca no hace. La fibra es importante para combatir la artritis, ya que te ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el intestino. Esas toxinas deben ser liberadas del intestino con la ayuda de la fibra. Si esto último no sucede, esas toxinas pueden penetrar las paredes del intestino y aumentar los síntomas de la artritis, como inflamación o dolor.
Las almendras también ayudan a combatir la artritis por su contenido de vitamina E. Esta vitamina ayuda a reforzar el sistema inmune, y si este sistema está fuerte, las toxinas acumuladas en las articulaciones podrán ser liberadas con más facilidad y rapidez.
Aunque las almendras son buenas para curar la artritis, aún hay muchos alimentos más que deberías consumir para curar esta enfermedad completamente. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio
«Las almendras tienen omega 3» ahí dejé de leer
jajaja Por lo que puedo entender, no tienes ni la menor idea de qué es el omega 3 jajaja 🙂
Amigo, te recomiendo que leas un poco más jajaja
Abrazo!
Julio