Chocolate Negro, Cerezas, Sandía y Más para la Artritis

Cura Para la Deformación de las Articulaciones por Artritis y ArtrosisEn este artículo te quiero mostrar la cura para la deformación de articulaciones por artritis y artrosis.

Una parte de la cura que se encuentra en el tratamiento natural que seguí en contra de la artritis, consiste en eliminar el exceso de ácido úrico.

Como seguramente ya sabes, el exceso de este ácido en la sangre provoca que las inflamaciones aumenten, además de causar la gota.

El ácido úrico es un producto de desecho que se transporta a través del plasma sanguíneo, se filtra en los riñones y es desechado por medio de la orina.

Sin embargo en algunas ocasiones debido a una alimentación inadecuada, los niveles de ácido úrico pueden incrementarse.

Y esto puede provocar más inflamación y generar deformación en las articulaciones en las personas con artritis y artrosis.

Para reducir el ácido úrico, aquí te propongo siete alimentos para incluir en tu dieta y que te ayudarán – junto con el tratamiento completo – a curar las deformaciones de las articulaciones.

Cerezas para curar las deformaciones por artritis y artrosis

Las cerezas son uno de los alimentos más apropiados para reducir tus niveles de ácido úrico para combatir la deformación de las articulaciones de forma natural.

Gracias a su alto contenido en antocianinas, este alimento ejerce una acción depurativa en el organismo ayudando a eliminar el ácido úrico.

Y además impide que éste cristalice en los cartílagos de las articulaciones.

Además contiene otras sustancias antioxidantes como melatonina y quercetina que también poseen propiedades depurativas para la artritis y artrosis.

Es importante que bebas agua en abundancia para complementar la acción depurativa de las cerezas.

Sandía para combatir la artritis y artrosis

Es una fruta con grandes propiedades diuréticas para la artritis y artrosis, su consumo estimula la orina favoreciendo la eliminación de impurezas.

Además es rica en potasio y valiosa para impedir la formación de cálculos renales.

Contiene una gran proporción de líquido en su composición, por lo que es un gran hidratante que contribuye a mejorar el nivel de hidratación.

Plátano, ideal para la artritis y artrosis

frutas

El plátano es uno de los alimentos con mayor concentración de potasio en su composición.

Este mineral contribuye a alcalinizar la sangre y a evitar la cristalización del ácido úrico, facilitando así su eliminación.

Además, el potasio es muy recomendable para la artritis y artrosis, ya que permite activar el sistema enzimático del cuerpo, el cual está deteriorado en las personas con artritis y artrosis.

Lombarda para la artritis y artrosis

Esta col morada es muy rica en antocianinas y potasio, siendo por consiguiente interesante por sus propiedades diuréticas contra la deformación de las articulaciones.

Puedes consumirla cocida o en ensalada, a tu elección. Yo recomiendo en ensalada junto con tomate, lechuga y repollo.

Jugo de zanahoria, pepino y remolacha de mesa

Esta mezcla constituye un potente remedio casero para curar la artritis, y por lo tanto también la artrosis.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

La mezcla permite combatir el exceso de ácido úrico. Y te resultará bastante sencilla de preparar.

Sus ingredientes poseen propiedades depurativas que combinadas resultan mucho más efectivas, absorben y expulsan al ácido úrico.

Debes pelar todos los ingredientes e introducirlos en la licuadora.

Primero el pepino, luego la remolacha de mesa y por último la zanahoria, debes licuarlos inmediatamente una vez pelados, ya que de otra forma se oxidarán.

Una vez han sido licuados todos los ingredientes es conveniente remover bien el jugo para que se mezcle bien y tomar cuanto antes para evitar que se pierdan propiedades.

Ingredientes

– 200 g de pepino
– 100 g de zanahoria
– 80 g de remolacha de mesa

Chocolate negro

El chocolate negro contiene teobromina, un compuesto capaz de inhibir la cristalización del ácido úrico y transformación en cálculos renales.

Pero no es apto para personas con artritis y artrosis, solo si consigues chocolate orgánico y amargo, es decir, sin leche.

Estos alimentos que mencioné te servirán mucho para combatir la deformación de las articulaciones.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para tratar la artritis de forma completamente natural y sin medicamentos

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí artritis reumatoide.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y los medicamentos solo estaban destruyendo mucho más mi salud.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron y pude abandonar los medicamentos que estaba tomando.

Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a tratar tu artritis de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio