En este artículo te quiero mostrar si el pilates es recomendable para tratar la poliartritis degenerativa, y algunos consejos más relacionados con el ejercicio, para aliviar los síntomas y reducirlos en gran medida.
Cuando empecé a utilizar el tratamiento natural que posteriormente me curó de la artritis, uno de los ejercicios que comencé a realizar fue pilates. El pilates sirve mucho para combatir la poliartritis degenerativa. Este tipo de ejercicios permite aliviar la tensión en las articulaciones y relajar los músculos. Esto es muy importante para calmar los dolores y la inflamación.
Además, el pilates ayuda a reducir el estrés, lo cual se ha demostrado que ocasiona un aumento de los síntomas de la poliartritis. Quizás ya te hayas dado cuenta de esto último, seguramente has estado bajo mucho estrés y los dolores en las articulaciones empeoraron. Sé que es difícil controlar el estrés, pero has un intento por no preocuparte demasiado por cosas pequeñas.
Al mismo tiempo que practicas pilates, puedes también practicar yoga. El yoga, al igual que el pilates, ayuda mucho a combatir la artritis degenerativa. Con el yoga se puede lograr controlar aún más el estrés, y aliviar así los síntomas.
Cuando tus síntomas hayan mejorado, puedes comenzar natación. Nadar es bueno para la artritis, ya que te permite bajar de peso y mover tus articulaciones de una forma muy suave. Es importante bajar de peso ya que de esta manera puedes reducir la grasa alrededor de las articulaciones, y al reducir la grasa estarás eliminando peso sobre la articulación.
Más tarde, si tus síntomas siguen mejorando, puedes salir a caminar tres veces a la semana o más. Caminar también ayuda mucho a mejorar las articulaciones y a bajar de peso.
Aunque los ejercicios que te mencioné son de gran ayuda para tratar la poliartritis degenerativa, también aconsejo que te cuides con las comidas, porque está comprobado que la dieta influye demasiado en los síntomas. Está comprobado que ciertas comidas aumentan el dolor y la inflamación, y hay otras que disminuyen esos síntomas.
Lo que descubrí en el tratamiento natural que me liberó de la artritis, es que las grasas, el azúcar, mucha harina, y otros alimentos, son muy perjudiciales para la artritis. Alimentos que ayudan a desinflamar las articulaciones son los frutos secos, las verduras, las frutas, el jengibre, el té verde, etc.
Te recomiendo que sigas estos consejos que te mencioné, ya que son los mismos que he utilizado para desaparecer todos los síntomas de la artritis. Si quieres saber más en qué consiste el tratamiento completo que me curó de la artritis, haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica.
Nos vemos allí 🙂
Julio