Harina, Estrés, Fumar y Leche Malos para la Artritis

Qué es malo para tratar la artritisEn este artículo te quiero mostrar que cosas son malas para la artritis y cuáles son los hábitos que debes evitar para mejorar tus síntomas. 

Existen muchas cosas a evitar, pero lo más importante es cuidarte con las comidas. Muchos creen que la dieta no es importante, pero sí lo es. La mala alimentación provoca que se acumulen aún más toxinas en las articulaciones. La principal causa de la artritis es la mala alimentación, y la clave consiste en reforzar el sistema inmune para lograr eliminar los síntomas.

Uno de los alimentos malos para la artritis es todo aquel que contenga harina. Un cardiólogo americano ha descubierto que eliminando la harina de la dieta de sus pacientes diabéticos, estos mejoraron en un 70% su condición. Y ha notado que aquellos que también padecían de artritis, habían mejorado notablemente sus síntomas. Y no solo eso, sino también otros males que padecían, como el colesterol alto o los problemas de corazón.

¿Pero por qué la harina es mala para esta enfermedad?

La harina, por si no lo sabes, se hace con el trigo. Este cereal debilita notablemente nuestro sistema inmunológico, provocando que los síntomas de la artritis empeoren, provocando más hinchazón, dolor e inflamaciones. Te recomiendo que pruebes eliminando todo alimento hecho con harina de trigo, y comenzarás a ver excelentes resultados en tus síntomas. Evita comer pan, pastas, galletas, todo aquello que provenga de la panadería, etc.

La leche, al igual que la harina, también es muy mala. Se han hecho varios estudios con la leche de vaca y se ha comprobado que puede provocar artritis y aumentar los síntomas de ésta. En una tribu de África, en la cual no existe esta enfermedad, se les comenzó a dar leche a sus habitantes, y después de un largo tiempo notaron que algunos de sus habitantes comenzaban a desarrollar algunos síntomas de artritis. Cuando se les dejó de suministrar leche, los síntomas desaparecieron.

La leche puede provocar esta enfermedad porque su calcio se acumula en las articulaciones en vez de llegar a los huesos, y al depositarse allí empieza a generar inflamación, hinchazón y dolor. También provoca que se forme mucosidad en el sistema digestivo, con lo cual los nutrientes de otros alimentos, como minerales y vitaminas, no sean aprovechados por el cuerpo, y debilitando así el sistema inmunológico.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Por esa razón, mi recomendación es que empieces a evitar todo alimento lácteo, como los quesos, la manteca, la margarina, los yogures. Sí puedes comer yogurt natural sin grasa.

Fumar también es muy malo para la artritis. El cigarrillo provoca que tu sistema inmunológico se debilite, y llena de toxinas tu cuerpo, las cuales pueden acumularse en las articulaciones, perjudicando los síntomas.

Otros problemas también pueden ser el estrés. El estrés puede hacer que la hinchazón aumente, causando más dolor. Es importante que intentes estar relajado en todo momento. Si tienes tiempo, practicar yoga es bueno para la artritis. También el pilates.

Existen muchas otras cosas malas que debes controlar, tanto alimenticias como no alimenticias. Lo que mencioné es solo una pequeña parte del tratamiento que deberías seguir para curarte de esta enfermedad. Por esa razón, haz clic aquí para mostrarte el tratamiento COMPLETO y natural que seguí para curar mi artritis para siempre.

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Julio