¿Qué Clase de Lácteos Puede Comer una Persona con Artritis?

Que lácteos puede consumir una persona con artritisEn este artículo te quiero mostrar qué clase de lácteos puede comer una persona con artritis. 

Quizás, si estás buscando este tipo de información, ya sepas que la dieta influye en los síntomas de esta enfermedad. Yo lo comprobé hace un tiempo atrás cuando logré curar mi artritis de forma natural, gracias al tratamiento que seguí, el cual no está relacionado con la medicina tradicional, sino que es un tratamiento 100% natural.

Los alimentos lácteos, como provienen de la leche, no son muy buenos para la artritis, excepto uno, que en unos instantes te lo mencionaré. La leche provoca muchos problemas en nuestra salud. Por ejemplo, su calcio no es asimilable por el organismo, a diferencia de lo que puedan decir los nutricionistas.

El calcio se transforma durante el proceso de pasteurización, lo cual significa que nuestro cuerpo no lo asimila, y eso provoca que ese calcio se acumule en las articulaciones como toxinas. Las toxinas son las culpables de la inflamación en las articulaciones que suele darse en los pacientes con artritis.

Además, las vacas reciben grandes cantidades de hormonas y antibióticos, los cuales después llegan hasta nuestras mesas como un cóctel super-tóxico, afectando gravemente nuestra salud, al contaminar nuestro cuerpo (ya que son tóxicos) y deteriorando nuestro sistema inmunológico. El sistema inmunológico es importante que lo optimicemos si queremos curarnos de esta enfermedad, ya que este sistema ayuda a regenerar el tejido óseo que está dañado, pero solo si NO se encuentra deteriorado.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Otro problema que provocan los lácteos en la artritis es que descalcifican nuestro cuerpo. Se ha demostrado que la proteína animal provoca que el 50% del calcio acumulado en nuestro cuerpo sea eliminado a través de la orina. Los lácteos contienen mucha proteína, y como proviene de la vaca, es de origen animal. Otra importante razón para no consumir lácteos.

El único tipo de lácteo que está permitido consumir por las personas con artritis es el yogurt natural sin grasa y orgánico. Debe ser orgánico para que no contenga todos esos antibióticos y hormonas que mencioné más arriba. Este yogurt lo puedes comer en la mañana como desayuno, o lo puedes utilizar como aderezo en las comidas. Yo muchas veces suelo comer avena en la mañana, y le añado yogurt y pedazos de frutas.

Como puedes ver, la alimentación es muy importante a la hora de combatir la artritis, y si sigues estos consejos, vas a comenzar a notar mejoras en los síntomas. Si quieres saber con más detalle en qué consiste el tratamiento completo que me curó de la artritis para siempre, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio