En este artículo te quiero mostrar qué puedes tomar o comer en la merienda si sufres de artritis, para que empieces a combatir esta enfermedad también con los alimentos, y así puedas reducir el número de medicamentos que estás tomando.
En la merienda, muchas veces solía comer galletas con dulce de durazno (o también llamada mermelada), con un vaso de leche. O en algunas ocasiones tomaba una taza de café con leche. Es decir, mi alimentación era completamente perjudicial para la artritis.
Todo eso cambió cuando empecé a seguir un tratamiento natural para la artritis. En este tratamiento aprendí que la alimentación es extremadamente importante para combatir esta enfermedad, y también es la clave para eliminar todos sus síntomas.
Entre los miles de consejos que descubrí en este tratamiento natural, uno de ellos era comer avena mezclada con frutas en la merienda. La avena es buena para la artritis, ya que contiene muchas vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para combatir la enfermedad.
No aconsejo que comas aquella avena que viene envasada, ya que es muy seguro que contenga muchas porquerías, como azúcar. Este tipo de avena no sirve para tratar la enfermedad. La avena que sirve es aquella natural, que por lo general no es de ninguna marca y la consigues en alguna tienda naturista o dietética.
En el caso que no quieras comer avena, puedes reemplazarla por quinoa. La quinoa también es buena para la artritis, e inclusive contiene proteínas de mejor calidad que la avena.
Las frutas que aconsejo que comas son manzana, banana, uvas moradas, cerezas, papayas, mango, entre otros. Elige tan solo algunas de ellas, córtalas en pedazos bien pequeños y añádelos al plato de avena. Después puedes añadir 2 cucharadas de miel, agregas un poco de agua para poder mezclar, y listo.
Después de comer avena con frutas, si te quedas con hambre puedes comer solo 2 rodajas de pan de centeno. No puede ser otro tipo de pan, debe ser solo centeno. El pan de trigo no está permitido en este tratamiento natural, ya que el trigo aumenta los síntomas de la artritis, como la inflamación.
Cuando comas la avena con frutas, puedes añadirle también algunos frutos secos, como almendras o avellanas. Estos frutos secos contienen una buena cantidad de omega 3, el cual ayuda a desinflamar las articulaciones. Si quieres, puedes añadir también maní, solo si no eres alérgico. El fruto seco que no recomiendo son las nueces, ya que contienen un tipo de proteína que no es bueno para la artritis.
Estos consejos son los mismos que seguí cuando comencé a utilizar el tratamiento natural que me curó de la artritis. Como puedes ver, la alimentación es muy importante. Eso significa que también debes cuidarte con lo que comes en cada momento del día, no solo en las meriendas. Si quieres saber cómo puedes poner en práctica el tratamiento natural que utilicé para curar la artritis, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona.
Nos vemos allí 🙂
Julio