En este artículo te quiero mostrar qué puedes hacer para los dolores que ocasiona la artritis. Te voy a dar una solución natural para que puedas implementarla ya mismo, sin gastar dinero en medicamentos o tratamientos médicos caros.
Yo sufrí de artritis hace un tiempo atrás. Recuerdo que los dolores eran insoportables. Si ya has leído algunos de mis artículos, quizás ya sepas que he logrado erradicar esta enfermedad de mi cuerpo gracias a un tratamiento natural. Gracias a este tratamiento natural para la artritis pude liberarme de los dolores y el sufrimiento de cada día.
En muchas páginas web se recomienda el omega 3, ya que es bueno para las articulaciones, porque las desinflama y de esta manera el dolor disminuye o desaparece.
El problema con esas páginas es que recomiendan comer pescado para obtener el omega 3. Quizás estés pensando que estoy loco, ¿por qué prohibir el pescado cuando todo el mundo dice que es excelente, inclusive los médicos?
Antes de explicarte por qué no es bueno el pescado para la artritis, quiero mostrarte el efecto que tienen algunas sustancias contaminantes en nuestro cuerpo.
Está demostrado que los metales pesados como el mercurio incrementan los síntomas de la artritis, como la inflamación y el dolor. Los metales pesados son tóxicos, por lo tanto deterioran nuestros sistemas de defensa, lo que contribuye a que la artritis se siga expandiendo en nuestro cuerpo.
Hoy en día, la contaminación en los ríos y en los mares es tan grande, que casi todos los pescados están contaminados con mercurio u otros metales pesados.
Hace poco se ha descubierto que inclusive los pescados que están en el medio de los océanos están contaminados, no solo los mares cercanos a las costas.
Por esa razón, mi principal recomendación es que evites comer pescado si quieres eliminar los dolores de la artritis. Para combatir estos dolores, recomiendo que consumas todos los días una cucharada de aceite de linaza o lino junto con tus comidas.
El aceite de linaza es el alimento con mayor contenido de omega 3, más que el pescado. Puedes consumir hasta 2 cucharadas de este aceite al día.
Por lo general no lo conseguirás en supermercados. El aceite de linaza suele venderse en tiendas naturistas o herbolarios, también llamados dietéticas en algunos países.
Si quieres consumir más omega 3, puedes comer almendras y avellanas. No recomiendo las nueces y el maní. Las nueces y el maní contienen mucha grasa, y ésta es perjudicial contra la artritis.
Es más, el tratamiento que seguí recomienda una dieta baja en grasa para permitir que el cuerpo sane y pueda regenerar el tejido óseo dañado.
Los jugos de zanahoria también fueron otras de las cosas que tuve que consumir. La zanahoria contiene mucha vitamina A y potasio, además de otros nutrientes importantes.
La vitamina A y el potasio son dos nutrientes muy buenos para sanar la artritis de forma natural. Por ejemplo, la vitamina A ayuda a fortalecer los sistemas de defensa y ayuda a regenerar el tejido óseo.
La razón por la cual se recomienda tomar jugos de zanahoria es porque de esta manera puedes en un solo jugo consumir los nutrientes de más de una zanahoria. Y si tomas más de un jugo al día, estarás dándole a tu cuerpo lo que necesita para curarse rápidamente.
Existen más cosas que hay que hacer para eliminar el dolor y ayudar a la curación. Estos fueron solo algunos ejemplos. Si quieres saber más sobre el tratamiento completo que seguí para tratar mi artritis, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona y cómo curar esta enfermedad para siempre.
Nos vemos allí 🙂
Julio