¿Hay una Manera de Parar la Osteoartritis en la Rodilla?

¿Hay una Manera de Parar la Osteoartritis en la Rodilla?En este artículo te quiero mostrar la forma natural que existe de parar y curar la osteoartritis en la rodilla para siempre.

La osteoartritis en la rodilla suele ser muy dolorosa, sobretodo si estamos excedidos un poco en nuestro peso normal. La rodilla es la articulación responsable de mantener todo nuestro peso, por lo tanto es una de las articulaciones más afectadas por este tipo de enfermedad.

Sin embargo, existe una forma de detener la osteoartritis de la rodilla. Existe un tratamiento natural probado que detiene el desgaste de los cartílagos y permite que estos se regeneren.

Si no sabes muy bien en qué consiste la osteoartritis, consiste en el desgaste de los cartílagos que se encuentran en las articulaciones. Este desgaste sigue su curso hasta que el cartílago desaparece, provocando tremendos dolores e impidiendo a la persona moverse con normalidad.

Yo seguí un tratamiento natural que consiste en regenerar el tejido óseo dañado. Si quieres seguir este tratamiento, deberás comenzar a cambiar tu dieta, ya que la dieta es 98% responsable de la osteoartritis.

Existen alimentos que deberás eliminar y otros que deberás incorporar. De esta manera, lo que se busca lograr es optimizar los sistemas de defensa del cuerpo y el sistema de minerales y enzimático.

Esto último que mencioné se refiere a que si tu cuerpo no está nutrido adecuadamente, las distintas partes de tu organismo no absorben los nutrientes que necesitan para seguir funcionando, con lo cual comienzan a morir células. Los cartílagos, por ejemplo, están constituidos por células.

Entonces, uno de los alimentos que debes eliminar de tu dieta son aquellos con conservantes. Los conservantes son sustancias artificiales que interfieren con el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Lo conservantes evitan que los nutrientes sean absorbidos en el cuerpo.

¿Es posible curar la artritis de forma natural y sin medicamentos? Haz clic aquí para mostrarte lo que te vienen ocultando durante tanto tiempo.

Por esa razón, comienza evitando algunos productos envasados que contengan conservantes. Algunos de estos son salsas de tomate, galletas envasadas, pescados enlatados, frutas enlatadas, entre otros.

También evita tomar agua del grifo. En algunos países, el agua está contaminada con flúor, el cual afecta la osteoartritis de rodilla. El flúor tiene la misma función que los conservantes: evitan que se absorban ciertos nutrientes en el organismo. Además, el flúor es tóxico, por lo tanto estarás contaminando tu cuerpo. Para lograr curar la osteoartritis, el secreto está en desintoxicar el organismo de las sustancias contaminantes.

Pero así como debemos eliminar ciertas cosas, también debemos incorporar otras. Por ejemplo, es necesario que empieces a comer más frutas y verduras, ya que éstas contienen los principales nutrientes que nuestro organismo necesita para regenerar el tejido óseo que se está desgastando.

Comienza a comer más ensaladas de zanahoria, lechuga, tomate, repollo, hinojo, coliflor, o las verduras que tú quieras. Condimenta tus ensaladas con aceite de linaza en vez de utilizar aceite de girasol o aceite de oliva. El aceite de linaza es muy rico en ácidos grasos omega 3, el cual ayuda a optimizar tu sistema inmunológico y desinflama las articulaciones.

Después de las comidas, en vez de comer los típicos postres con azúcar que comen la mayoría de las personas, come una fruta. Las frutas son ideales para combatir la osteoartritis en la rodilla y son ricas en vitaminas, minerales y enzimas. Las mejores frutas son la manzana, el durazno, el plátano, la pera, el mango, el melón, las uvas, entre otras.

Como puedes ver, este tratamiento natural no es difícil de seguir, aunque todavía faltan muchas cosas más. Si empiezas a seguir estos pasos, vas a empezar a ver resultados favorables y notarás que los dolores comenzarán a disminuir. Si quieres saber más sobre el tratamiento completo, haz clic aquí para mostrarte cómo funciona para eliminar la osteoartritis para siempre.

click

Nos vemos allí 🙂

Julio